Diseño e implementación de un sistema multimedia con reconocimiento de voz que permita el desarrollo del lenguaje de los niños y niñas con dislalia funcional del instituto mixto betesda del municipio de santa cruz de lorica
Trabajo de grado - Pregrado
2018-01-25
Hoy en día las Tecnologías de la Información y la Comunicación se han convertido en un medio que resulta eficiente en el proceso de desarrollo de las personas con discapacidad, generando que estas logren un desempeño autónomo en entornos y contextos diferentes. Como señala Sánchez (1991), las TICs son un valioso soporte para una educación más centrada en las diferencias, ritmos y estilos de aprendizaje individuales, y para ofrecer a los estudiantes un acceso más rico y dinámico al conocimiento.Según Rivera (2000) entre las ventajas que ofrecen las Tics a la educación de personas con necesidades educativas se destacan: La posibilidad de segmentar el aprendizaje en sus componentes siguiendo una secuencia lógica; La posibilidad de realizar prácticas repetidas y variadas de destrezas necesarias para consolidar diversos aprendizajes; Las ayudas que ofrecen para el aprendizaje de conceptos esenciales en las diferentes áreas del currículo, tales como simulaciones, animaciones o vídeos; El potencial que tienen para compensar deficiencias en áreas del desarrollo sensorial, motriz, cognitivo, o comunicativo.Las TIC además de ser una herramienta de apoyo para los pedagogos, permiten fortalecer y potencializar las habilidades cognitivas de los niños con Necesidades Educativas Especiales- NEE. Esta población con NEE requieren de estrategias y mecanismos variados al sistema tradicional de enseñanza, los cuales, generen nuevos métodos de aprendizaje para el desarrollo de las destrezas cognitivas y motivación, de tal manera, que le permitan el entrenamiento de la función cognitiva de desarrollo del lenguaje, superando así, las deficiencias en el aprendizaje, convirtiéndoles en personas independientes, capaces de interactuar con el entorno sin ningún tipo de temor e ingresar a un Mercado laboral.Los sistemas multimedia han ocupado un lugar muy importante en la vida del ser humano y su avance permite la utilización de herramientas digitales que desarrollan las potencialidades académicas de los niños. Estos sistemas, además, de ser entendidos como una herramienta lúdica, pueden ser utilizados con procesos fundamentados y convertirse en una herramienta didáctica para apoyar los procesos educativos en niños con dificultad en el lenguaje.