Browsing H.A.A. Temas Agrarios by Issue Date
Now showing items 1-20 of 129
-
Producción y calidad del forraje de tres variedades de yuca bajo tres densidades de siembra
(2017-07-27)Una limitante de la ganadería, de la región Caribe colombiana es la disminución de la producción y calidad del forraje en épocas de sequía o de lluvias. El objetivo del estudio fue evaluar la producción y calidad del forraje ... -
Composición nutricional del tallo de Silbadero (Geoffroea spinosa Jacq.) del municipio de Tubara, Atlántico
(2017-07-27)El Silbadero (Geoffroea spinosa Jacq) es una leguminosa que se encuentra en países suramericanos como Chile, Argentina, Bolivia, Uruguay y Colombia, de esta especie solo se han reportado estudios taxonómicos y fitoquímicos. ... -
Efecto de micorrizas nativas y fósforo en los rendimientos del maíz en Guárico, Venezuela
(2017-07-27)En suelos de sabana del estado Guárico – Venezuela, se evaluó la eficiencia de cuatro especies de hongos formadores de micorrizas nativa y su mezcla: Scutellospora pellucida, Scutellospora calospora, Glomus leptotichum y ... -
Caracterización del componente arbóreo de cercas vivas en sistemas agroforestales en el departamento de Nariño
(2017-07-27)Este estudio se realizó en los municipios de Guachucal y Cumbal, departamento de Nariño, donde se caracterizó el componente arbóreo presente en cercas vivas. Se seleccionaron 20 fincas por municipio, las cuales fueron ... -
Contaminación de suelos agrícolas por metales pesados, zona minera El Alacrán, Colombia
(2017-07-27)En la zona minera El Alacrán, municipio de Puerto Libertador, departamento de Córdoba, Colombia, la degradación de los recursos naturales como consecuencia de la explotación minera informal de oro es evidente; sin embargo, ... -
Efecto del ácido giberélico en el crecimiento, rendimiento y calidad del tomate bajo condiciones controladas
(2017-07-27)El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar el efecto del ácido giberélico (AG3) sobre el desarrollo, rendimiento y calidad del tomate bajo condiciones controladas. El estudio se llevó a cabo en la Granja ... -
Evaluación de la toxicidad de metales pesados en dos suelos agrícolas de Colombia mediante bioensayos
(2017-07-27)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la toxicidad de Cu, Cd, Ni, Pb y Zn, en dos suelos agrícolas colombianos, Andisol y Vertisol, mediante bioensayos con Lactuca sativa y Vibrio fischeri. Los metales ... -
Poda temprana de brotes laterales en el inicio de la floración de papaya Tainung 1
(2017-07-27)El cultivo de papaya se maneja principalmente basado en el conocimiento tradicional de los agricultores, debido a que la investigación en aspectos fisiológicos es escasa y no existe información científica acerca del efecto ... -
Solubilización de fosfatos por bacterias nativas aisladas en tres agroecosistemas del Valle del Cauca (Colombia)
(2017-07-27)El fósforo (P) interviene en procesos de transferencia de energía y en reacciones químicas esenciales del metabolismo de las plantas, que lo toman del suelo en forma de fosfatos. La disponibilidad de P en el suelo, está ... -
Desarrollo de marcadores moleculares para la identificación de especies
(2017-07-27)Uno de los principales problemas que enfrentan los programas de mejoramiento genético en eucaliptos es la dificultad para identificar las especies e híbridos. El objetivo de este estudio fue encontrar marcadores moleculares ... -
Respuesta fisiológica de cultivares de arroz a diferentes épocas de siembra en en Córdoba, Colombia
(2017-07-27)La mejor eficiencia del cultivo de arroz se basa en conocer características de crecimiento y rendimiento de acuerdo a la oferta ambiental. El objetivo de la investigación fue determinar los índices de crecimiento masa seca ... -
Efecto de edulcorantes no calóricos sobre el desarrollo de mermelada de mora (Rubus glaucus Benth)
(2017-07-28)Se desarrollaron mermeladas de mora (Rubus glaucus Benth) bajas en calorías, utilizando edulcorantes no calóricos. El trabajo se realizó bajo un diseño experimental de bloques completos al azar con seis tratamientos y ... -
TEMAS AGRARIOS y sus 20 años de existencia: una reflexión del ayer y del hoy “ Publicar o morir” “no ser flor de un día”
(2017-07-28)Con la edición de este número 21(1): 2016, se cumplen 20 años de circulación de la revista Temas Agrarios, revista que nació como el órgano difusor de investigación de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad ... -
Reacción de 18 líneas de arveja (Pisum sativum L.) a tres cepas de Fusarium oxysporum f. sp. pisi en Nariño, Colombia
(2017-07-28)Uno de los problemas fitosanitarios limitantes del cultivo de arveja en Nariño, es el marchitamiento vascular causado por Fusarium oxysporum f. sp. pisi, que produce pérdidas entre el 30 y el 100% de la producción. El ... -
Parámetros de crecimiento de nuevos genotipos de arroz (Oryza sativa L.) en tres ambientes de Córdoba
(2017-07-28)En Colombia, se han liberado genotipos de arroz adaptados a las variaciones del cambio climático, sin embargo, no se conoce su comportamiento en las principales zonas productoras de Córdoba. En este sentido, se evaluó la ... -
Colonización de micorrizas arbusculares en tres especies de pasturas del departamento de Sucre
(2017-07-28)El presente estudio se llevó a cabo durante el segundo semestre de 2015 en fincas ganaderas de cinco localidades del departamento de Sucre, establecidas con pastos colosuana (Bothrichloa pertusa (L) A. Camus), angletón ... -
Efecto del nitrato de potasio y la sacarosa sobre el rendimiento de plantas de cebolla (Allium cepa L.)
(2017-07-28)La cebolla de bulbo es la segunda hortaliza más consumida en Colombia, siendo el departamento de Boyacá el principal productor en el país. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la aplicación de KNO3 y ... -
Diversidad genética de ibias (Oxalis tuberosa Molina) y cubios (Tropaeolum tuberosum Ruíz y Pavón) en Boyacá
(2017-07-28)La región andina es considerada un área que alberga una gran diversidad de especies entre ellas las raíces y tubérculos andinos como las ibias (Oxalis tuberosa Molina) y los cubios (Tropaeolum tuberosum Ruíz y Pavón), los ... -
Acción de cepas nativas de Bacillus thuringiensis (Berliner), como control biológico de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith). Lepidoptera: Noctuidae
(2017-07-28)Se evaluó la actividad insecticida de las cepas M3001, M3003, M3004, M3007, M3008, M4001, M2006, M5002, M5004 y M28005 de Bacillus thuringiensis Bt. contra Spodoptera frugiperda las cuales provienen de suelos de Funza y ... -
Conservación de la guayaba (Psidium guajava L.) en postcosecha mediante un recubrimiento comestible binario
(2017-07-28)Actualmente la aplicación de recubrimientos comestibles en la industria de los alimentos ha tomado gran importancia, ya que es una tecnología que permite alargar el tiempo de vida útil en frutas y productos mínimamente ...