Browsing B.A.A. Trabajos de Investigación y/o Extensión by Issue Date
Now showing items 1-20 of 26
-
Validación de los métodos analíticos para la determinación volumétrica de dureza total y dureza cálcica en agua potable, natural y residual en el Laboratorio de Aguas de la Universidad de Córdoba.
(Facultad de Ciencias BásicasQuímica, 2020)En el presente trabajo de investigación se validó los métodos analíticos para la determinación de dureza total y dureza cálcica en agua potable, natural y residual, en el laboratorio de aguas de la Universidad de Córdoba, ... -
Especiación de mercurio en sedimentos de la Mojana sucreña mediante desorción térmica programada.
(Facultad de Ciencias BásicasQuímica, 2020-01-28)The Mojana region is one of the most important ecosystems in Colombia, however, several authors have demonstrated the degree of mercury contamination in their aquatic systems (Pinedo, Marrugo, & Díez, 2015). Being the ... -
Determinación del contenido de azucares, proteínas y nitrógeno presentes en medios de cultivos modificados para el crecimiento in vitro del hongo colletotrichum sp fitopatógeno del ñame (Dioscórea alata) en Montería-Córdoba
(Facultad de Ciencias BásicasQuímica, 2020-02-15)Se determinó el contenido de azucares, proteínas y nitrógeno presentes en medios de cultivos modificados para el crecimiento in vitro del hongo fitopatógeno Colletotrichum sp. Del ñame (Dioscórea alata) en Montería-Córdoba, ... -
Validación de la metodología analítica para la determinación de oxígeno disuelto y demanda bioquímica de oxígeno (dbo5 ) en aguas naturales y residuales en el laboratorio de investigación y calidad ambiental del Sena – regional Córdoba
(Facultad de Ciencias BásicasQuímica, 2020-05-11)El siguiente trabajo tuvo como objetivo la validación de una metodología analítica para la determinación de oxígeno disuelto y demanda bioquímica de oxígeno en muestras de agua natural y residual mediante los métodos ... -
Diversidad de aves presentes en el paisaje del Centro de Investigación Turipaná de AGROSAVIA, Córdoba - Colombia
(Facultad de Ciencias BásicasBiología, 2020-06-08)El mosaico de los paisajes en el departamento de Córdoba está altamente dominado por áreas dedicadas a la ganadería extensiva y potreros con variadas densidades de árboles dispersos, cercas vivas poco complejas, plantaciones ... -
Validación del método Gravimétrico para la determinación de Sólidos disueltos (SDT) en aguas naturales y residuales, en el Laboratorio de aguas de la Universidad de Córdoba.
(Facultad de Ciencias BásicasQuímica, 2020-06-16)Se validó una metodología para la determinación de sólidos disueltos totales en aguas naturales y residuales en el Laboratorio de aguas de la Universidad de Córdoba, siguiendo los procedimientos establecidos en el método ... -
Validación de un método analítico para la determinación de contaminantes emergentes (CE) en muestras de sedimentos por cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC)
(Facultad de Ciencias BásicasQuímica, 2020-06-17)La presencia y persistencia de los contaminantes emergentes (CE) está influenciado por sus propiedades fisicoquímicas y su interacción con la matriz ambiental en la que ha entrado. Una vez que un contaminante emergente ... -
Análisis cuantitativo de las propiedades estructurales de nanopartículas de In2O3 dopado con Fe
(Facultad de Ciencias BásicasQuímica, 2020-06-17)El In2O3 es un óxido semiconductor transparente, tipo n que tiene una alta conductividad eléctrica, debido a las vacancias de oxígeno que posee, presenta una amplia brecha de banda y junto a sus propiedades químicas lo han ... -
Validación de un método analítico para la determinación de hierro (fe) total y manganeso (Mn) en agua potable, natural y residual por espectroscopía de absorción atómica
(Facultad de Ciencias BásicasQuímica, 2020-06-18)Se validó el método para la determinación de Hierro y Manganeso por espectrometría de absorción atómica de llama en agua potable, natural y residual para el laboratorio de aguas de la Universidad de Córdoba de la ciudad ... -
Validación del método analítico para la determinación de nitritos en agua natural y potable, por espectrofotometría visible en el laboratorio de investigación y calidad ambiental del Centro de Comercio, Industria y Turismo del SENA, Regional Córdoba
(Facultad de Ciencias BásicasQuímica, 2020-06-27)En el siguiente trabajo se tuvo como objetivo principal la validación de una metodología analítica para la determinación de nitrito en muestras de agua potable y natural, mediante espectrometría visibles en el Laboratorio ... -
Actividades fermentativas de interés en el proceso de obtención de bioetanol y crecimiento de biomasa en el kéfir (Gránulos de tíbicos)
(Facultad de Ciencias BásicasQuímica, 2020-06-28)Para realizar esta monografía, se partió de la idea de reconocer qué tipos de fermentaciones proceden a realizar el consorcio microbiano presente en los gránulos de tíbicos, para llevar a cabo un proceso de obtención de ... -
Determinación de dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno atmosféricos mediante métodos espectrofotométricos en puntos estratégicos de la ciudad de Montería, Córdoba
(Facultad de Ciencias BásicasQuímica, 2020-07-01)En el presente trabajo se determinó las concentraciones de dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno en cuatros puntos estratégicos de la ciudad de Montería mediante el método EPA CFR 40 y el método de Jacobs modificado por ... -
Síntesis, caracterización y evolución térmica de una serie de especies tipo hidrotalcita y sus respectivos óxidos mixtos
(Facultad de Ciencias BásicasQuímica, 2020-07-03)En los últimos años el estudio de materiales con estructura del tipo hidrotalcita ha tenido una trascendencia fundamental en el desarrollo de la investigación científica y en las aplicaciones tecnológicas, debido a la ... -
Diodos emisores de luz orgánicos (Oleds): una alternativa para dispositivos de visualización e iluminación
(Facultad de Ciencias BásicasQuímica, 2020-07-04)El alto consumo energético de algunas tecnologías usadas en dispositivos de visualización e iluminación ha generado la búsqueda de nuevas alternativas que permitan un mayor rendimiento con un menor consumo, por lo que se ... -
Síntesis, funcionalización y caracterización de catalizadores tipo hidrotalcita por el método de coprecipitación para ensayos en reacción de transesterificación
(Facultad de Ciencias BásicasQuímica, 2020-07-05)El biodiesel es un combustible renovable proveniente de aceites vegetales o grasas de origen animal, que puede ser usado total o parcialmente para reemplazar el combustible diesel de los motores de ignición sin requerir ... -
Crecimiento urbano y variación espacio temporal del precio del suelo en la unidad de planeación 230 villa olímpica - Los ángeles de la ciudad de Montería, a partir de las dinámicas inmobiliarias y la normativa urbana en el período 2007 – 2019
(Facultad de Ciencias BásicasGeografía, 2020-07-05)La implementación de políticas públicas encaminadas a la planificación organizada de la ciudad de Montería, ha sido el detonante de unos procesos continuos de crecimiento urbano y variabilidad espacio-temporal de los ... -
Revisión bibliográfica sobre el aceite de la semilla de campano (Samanea saman) propiedades fisicoquímicas y análisis proximal de la torta
(Facultad de Ciencias BásicasQuímica, 2020-07-06)En el siguiente trabajo se realizó una revisión bibliográfica detallada de los análisis fisicoquímicos del aceite y análisis proximal a la semilla del fruto de campano (Samanea saman) así mismo se muestran sus propiedades ... -
Validación del método analítico 3111b-sm para la determinación de cobalto en agua natural, residual y potable por espectroscopía de absorción atómica
(Facultad de Ciencias BásicasQuímica, 2020-07-06)En el presente trabajo se validó un método analítico para la determinación de cobalto en agua potable, natural y residual, el cual fue implementado, usando un espectrofotómetro de absorción atómica Thermo Electron modelo ... -
Evaluación de materia seca y almidón de yuca (manihot esculenta crantz) variedad mcol 2066 (chirosa) con inductor auxinico de enraizamiento aplicado en pre-siembra, cultivada en el sinú medio
(Facultad de Ciencias BásicasQuímica, 2020-07-08)La yuca requiere un mínimo aporte de insumos agrícolas para su cultivo, sin embargo, produce relativamente buenos rendimientos con pocos insumos. En el Sinú medio la producción de yuca es tradicional, es decir no se aplican ... -
Correlación entre las propiedades estructurales y ópticas del óxido de zinc nanoestructurado dopado con cobalto
(Facultad de Ciencias BásicasMontería, Córdoba, ColombiaQuímica, 2020-12-18)El óxido de zinc es un material semiconductor tipo II-VI transparente en la región UV visible, con una banda prohibida de 3.37 eV a temperatura ambiente y una alta energía de enlace de excitones, 60 meV y otras importantes ...