Browsing F.B. Ingeniería de Alimentos by Title
Now showing items 1-20 of 61
-
Aplicación de altas presiones en la conservación de pescados y mariscos empacados
(Facultad de Ingeniería, 2018-10-31)La presente monografía va dirigida a presentar avances, estudios e investigaciones, así como experiencias sobre la aplicación de la tecnología de altas presiones en la conservación de pescados y mariscos. Por pertenecer ... -
Aplicación de osmodeshidratación y freído en chips de berenjena (solanummelongena l.)
(Facultad de Ingeniería, 2018-10-31)Esta investigación se hizo con el fin de evaluar el proceso de osmodeshidratacion y freído en chips de berenjena. Para llevar a cabo este objetivo, se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2x3, donde ... -
Aplicación de osmodeshidratación y freído en chips de berenjena (solanummelongena l.)
(Facultad de Ingeniería, 2018-10-31)Esta investigación se hizo con el fin de evaluar el proceso de osmodeshidratacion y freído en chips de berenjena. Para llevar a cabo este objetivo, se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2x3, donde ... -
Aprovechamiento industrial del lactosuero
(Facultad de Ingeniería, 2018-10-31)El lactosuero obtenido en la producción de queso, es un tema de interés desde hace mucho tiempo, al conocer su gran aporte de lactosa, proteínas solubles ( β lactoglobulina, α lactalbúmina, seroalbúmina, inmunoglobulinas, ... -
Caracterización de las propiedades bromatológicas, fisicoquímicas y capacidad antioxidante de la pulpa obtenida de jobo (spondias mombin l.) de dos zonas del departamento de córdoba
(Facultad de Ingeniería, 2018-10-31)El objetivo de la siguiente investigación fue caracterizar frutos de jobo (Spondias mombin L.), proveniente de dos zonas del departamento de Córdoba, dentro del estudio se analizaron las siguientes características: ... -
Caracterización y tiempo de vida útil del producto artesanal casabito
(Facultad de Ingeniería, 2018-10-31)El Casabito es un producto alimenticio artesanal elaborado en el municipio de Ciénaga de oro, departamento de Córdoba bajo precarias condiciones higiénico-sanitarias y procesos no estandarizados con un bajo periodo de ... -
Comparación del efecto de la proteína texturizada de soya y la proteína aislada de piel de cerdo (pg 80), sobre las características fisicoquímicas, texturales, organolépticas y de rendimiento en la hamburguesa express en la empresa frigorifico la parisienne
(Facultad de Ingeniería, 2018-10-31)La industria cárnica es un campo latente para tener oportunidad de entrar al mercado de los alimentos. Pero se tiene que competir con nuevas tendencias y productos que cumplan con la funcionalidad nutricional y que esté ... -
Comparación del efecto de las condiciones agroecológicas de las zonas del sinú medio y sabana sobre la pera de agua (syzgium malaccenses) en cuanto a su contenido bromatológico, propiedades fisicoquímicas y térmicas.
(Facultad de Ingeniería, 2018-10-31)La comparación del efecto de las condiciones agroecológicas de las zonas del Sinú medio y Sabana del departamento de Córdoba en la pera de agua (Syzgium malaccenses) a la que se le determinó su contenido bromatológico ... -
Composición fisicoquímica y sensorial de la galleta dulce elaborada con harina mixta de trigo y yacón (smallanthus sonchifolius)
(Facultad de Ingeniería, 2018-10-30)El yacón es un tubérculo andino, perteneciente a la familia de Asteraceae, con un sistema de raíz compuesto de cuatro a veinte tubérculos. Es considerado un fruto de sabor dulce y se destaca por sus propiedades medicinales ... -
Comunidad Embera Katío y Universidad de Córdoba: Hacia un diagnóstico participativo sociocultural, orientado a mostrar el estado actual de la población indígena residente en el resguardo embera katío del alto sinú, el casco urbano de Tierralta y sus alrededores
(Fondo Editorial Universidad de CórdobaFacultad de Ingeniería, 2020-05-11)Este libro es el resultado del trabajo realizado por un grupo de investigadores y colaboradores que tenían como objetivo determinar las condiciones socioeconómicas, culturales, organizacionales, del pueblo Embera katío, ... -
Conservación de alimentos mediante microencapsulación por emulsificación
(Facultad de Ingeniería, 2018-10-31)En la actualidad, las investigaciones se han enfocado hacia el empleo del proceso de microencapsulacion como estrategia para mejorar la viabilidad de los productos enfocadas en brindarle al consumidor alimentos sanos y ... -
Desarrollo de un reestructurado proteico a base de leguminosas cultivadas en colombia
(Facultad de Ingeniería, 2018-10-31)La desnutrición infantil se considera como un estado físico y enfermedad consecuente de la baja ingesta de alimentos sanos y necesarios para el correcto desarrollo de las capacidades físicas, motoras e intelectuales de ... -
Desarrollo de un yogurt tipo griego a base de leche de búfala con aloe vera (aloe barbadensis)
(Facultad de Ingeniería, 2018-10-31)Hoy por hoy la tendencia de las personas sobre las condiciones de salud y calidad de vida, ha incrementado la demanda de productos funcionales, lo que induce a la industria alimentaria a centrar sus esfuerzos en las ... -
Determinación de las condiciones óptimas de encapsulamiento por co-cristalización de pulpa de guayaba
(Facultad de Ingeniería, 2016-04-21)Para la determinación de las condiciones óptimas de encapsulamiento por co-cristalización de la pulpa de guayaba (Psidium guajava L.), en sacarosa, el pH de la pulpa concentrada fue ajustado a 3, 4 y 5 y los porcentajes ... -
Determinación de las propiedades bromatológicas, físicoquimicas, termofísicas y mecánicas del caimito (chrysophyllum cainito l) variedad morado cultivado en el departamento de córdoba y antioquia
(Facultad de Ingeniería, 2018-10-31)En este trabajo se determinaron las propiedades bromatológicas (Humedad, proteínas, grasa, fibra, cenizas, azucares reductores, carbohidratos totales y energía), fisicoquímicas (tamaño y peso, rendimiento, acidez, solidos ... -
Determinación de las propiedades bromatológicas, físicoquimicas y termofísicas de la badea (passiflora quadrangularis)
(Facultad de Ingeniería, 2018-10-31)El propósito de este trabajo fue caracterizar los frutos de la badea (Passiflora quadrangularis) en dos estados de madurez: 80 - 95%, analizando las siguientes características: Propiedades Bromatológicas (Humedad, proteínas, ... -
Determinación de los parámetros reológicos y fisicoquímicos de un producto a base de lactosuero y pulpa de mango (mangífera indica l) en función de la concentración de maltodextrina y la temperatura.
(Facultad de Ingeniería, 2018-10-31)El mago de hilacha (Mangífera indica L.) es uno de los frutos de mayor cosecha en el Departamento de Córdoba y al igual que el lactosuero (subproducto de la industria quesera), presenta grandes pérdidas, siendo éstas ... -
Determinación del coeficiente convectivo de transferencia de calor en el proceso de escaldado de rubus glaucus benth (mora castilla) utilizando comsol multiphysics.
(Facultad de Ingeniería, 2018-10-31)La transferencia de energía en forma de calor es una de las operaciones más importantes que tiene lugar en la industria de alimentos. El escaldado es uno de los procesos que se realiza en la gran mayoría de los alimentos, ... -
Determinación del efecto del ultrasonido como pretratamiento del secado por microondas de la ahuyama (cucurbita maxima)
(Facultad de Ingeniería, 2018-10-30)El objetivo de este proyecto fue el estudio del efecto del ultrasonido de potencia como pretratamiento del secado por microondas de ahuyama (Cucurbita máxima), variedad tipo pastelito. Inicialmente se seleccionaron las ... -
Determinación del perfil sensorial y caracterización fisicoquímica del vino de marañón (anacardium occidentale) producido artesanalmente en el municipio de chinú (córdoba)
(Facultad de Ingeniería, 2018-10-31)Para la determinación del perfil sensorial y la caracterización fisicoquímica del vino de marañón (Anacardium occidentale) producido artesanalmente en el municipio de Chinú (Córdoba), se trabajó con un panel entrenado ...