El trabajo de investigación desarrollado contempla y analiza el uso de las variantes léxicas utilizadas en la comunidad de Bahía Rada del municipio de Moñitos relacionados con el campo de la pesca y de las palabras de uso cotidiano, según las variables de edad y género. De esta manera, utilizamos el método sociolingüístico como fundamento teórico. Los resultados obtenidos muestran que tanto hombres como mujeres de la comunidad conocen la gran mayoría de los términos empleados en los campos semánticos. Este conocimiento se debe a que la pesca es la actividad principal de la comunidad por lo que se genera un gran número de términos y expresiones relativos a este modo de vida.