El objetivo fue evaluar la influencia de la variación estacional (temporalidad) en las características seminales de bocachico; para lo cual entre marzo a noviembre/2017, quincenalmente se indujeron de cinco a seis machos, con 4.5 mg de EPC/Kg (aplicación única). En total se indujeron 94 machos de un lote de dos a tres años de edad, mantenidos bajo las mismas condiciones en estanque en tierra. El semen fue obtenido por extrusión de 5 a 6 horas pos-inducción y analizado con la ayuda del software Sperm Class Analyzer (Microptic, SCA, España) y un microscopio de contrate de fase (Nikon, 50i, Japón) estimándose la concentración espermática, tiempo de activación, movilidad total, tipos de movilidad (rápidos, medios, lentos y estáticos) progresividad total y velocidades curvilínea y lineal; además, se midió pH con peachímetro digital (Horiba, Laquatwin, Japón). Para analizar la calidad seminal la temporada fue dividida en cuatro periodos: inicio (mar-abr), media (may-ago), final (sep-oct) y fuera de temporada (nov). Los resultados de la calidad seminal muestran que la mayoría de los parámetros analizados, con excepción del volumen seminal, fueron afectados por la temporalidad, destacándose los mayores valores para las variables de calidad espermática y variables cinéticas movilidad total (90.0±2.2% y 92.4±1.5%); rápidos (57.9±4.1% y 57.9±4.1%); velocidad curvilínea (112.3±5.1 y 102.6±3.5μm/s); velocidad lineal (55.7±3.0 y 61.1±2.1μm/s) al inicio y mitad de la temporada. Luego de transformar las variables F y E se obtuvo un modelo estadístico de tipo exponencial para la fertilidad vs la movilidad total F=exp(0.0402281*Movilidad total y modelos lineales sin intercepto para el resto de variables F=(0.77302*pH semen)2, F=(0.130441*espermatozoides Rápidos)2, F = (0.255909*espermatozoides medio)2, F = (0.0646638*velocidad curvilínea)2, F = (0.119576*velocidad lineal)2 y E=(0.676531* pH semen)2 E = (0.0630927*movilidad total)2, E = (0.115566*espermatozoides rápidos)2, E = (0.223802*espermatozoides medios)2, E = (0.0569335*velocidad curvilínea)2, E = (0.105771*velocidad lineal)2. Con coeficientes de correlación superiores a 0.9. Se puede concluir que el semen del bocachico presenta la mayor calidad al inicio y a la mitad del periodo reproductivo (mar-ago) cuando el pH del semen osciló entre 8.2 y 8.4.