Efecto de la aplicación de un bioestimulante sobre el desarrollo vegetativo del cultivo de banano (Musa AAA Simmonds) en la finca Asturias (Carepa, Antioquia)
...
Ávila Martínez, Marimar | 2020-11-10

El cultivo de banano se convierte en una importante fuente económica a nivel mundial, ya que genera múltiples empleo directos y además por la alta demanda en la canasta familiar que esta fruta tiene, por su alto valor nutricional y por su amplia cualidad culinaria. El cultivo de banano, para exportación es determinante para el producto interno bruto de cada región productora de esta fruta. Debido a que es un monocultivo, son muchos los factores limitantes a los que se someten los productores de banano a la hora de tener una cosecha, especialmente cuando se trata de las condiciones climáticas ya sea la época de verano o de invierno; por ello la agricultura moderna ha buscado la manera de evolucionar, generando técnicas amigables con el medio ambiente, que a su vez ayuden a las plantaciones a sobreponerse ante situaciones adversas, una de dichas alternativas es el uso y aplicación de aminoácidos para evitar el estrés en épocas criticas de sequía o lluvias. Esta investigación fue realizada en la zona bananera de Urabá, donde se buscaba establecer el efecto del bioestimulante Terramía Energy sobre el desarrollo vegetativo del cultivo de banano, para ello se estableció un diseño de bloques completos al azar con cuatro tratamientos (0, 250,500 y 750 cc/ha del bioestimulante) y cuatro repeticiones en el cultivo de banano, las aplicaciones de dicho bioestimulante, se hacían de manera foliar y se midieron las siguientes variables: altura de planta (cm), emisión foliar (número de hojas/planta) y diámetro del pseudotallo (cm). Al finalizar el ensayo, se pudo comprobar que hubo influencia del bioestimulante en a altura de las plantas, mientras que en la emisión foliar y diámetro del pseudotallo, no se encontraron diferencias significativas. Sin embargo aún es apresurado establecer la dosis óptima de este producto para aplicaciones foliares, se hace necesario medir todas las variables relacionadas la producción por lo que se sugiere dar continuidad al ensayo con la finalidad de determinar la influencia de este bioestimulante en el desarrollo fisiológico de este cultivo.
LEER