Propuesta de un portafolio de inversión real utilizando el análisis fundamental con un enfoque top-down y bottom-up constituido de acciones de las Empresas Seguros Bolivar (GruBolivar), promigas (Promigas) Bancolombia (pfbcolom) orientado a la apreciación del capital
...
Ballesta Ballesteros, Carmen Julia | 2019-12-18

Este trabajo monográfico sobre creación de un portafolio de inversión real con perfil agresivo utilizando el análisis fundamental con un enfoque Top-Down Y Bottom-Up contextualizando la situación económica desde lo global hacia los especifico, considerando aquellos factores que puedan tener incidencia en las acciones o valores de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia.
Del mismo modo, se intenta conformar un grupo de activos que sean capaces de satisfacer las necesidades de capital de los inversionistas, al combinarlos de tal manera cumpla los objetivos planteados por inversionista a la hora de crear dicho portafolio y que al mismo tiempo considere el nivel de riesgo que este desea asumir.
Comprender las necesidades, políticas y objetivos planteados para la creación de un portafolio de inversión se convertirá en la principal estrategia de negociación con respecto a la toma de decisiones de comprar o vender determinado valor o si por el contrario se decide mantener la posición.
Establecer la meta que el inversionista desea con la creación del portafolio, así como establecer su perfil de riesgo permitirá identificar los requerimientos del capital invertido para establecer una temporalidad en la entrega de beneficios obtenidos y que le permitan al inversionista cubrir algún tipo de necesidad.
finalmente, conocer la importancia de crear un portafolio apoyado de las diferentes teorías acerca de portafolios y como estos ayudan a optimar la relación rentabilidad-riesgo ayudados del análisis fundamental con sus diferentes enfoques para generar rentabilidad.
LEER