Contaminantes microbiológicos en un mercado del sur de Montería: Un riesgo para la salud pública
Artículo de revista
2017-05-16
Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) son alteraciones agudas causadas por microorganismos
patógenos o sustancias tóxicas provenientes de alimentos contaminados; pueden producir diarrea
masiva, vómitos, deshidratación e incluso la muerte. Las ETA son un problema muy frecuente y de mayor
impacto a nivel global. Una epidemia por ETA perjudica el comercio y el turismo, dado que influye
negativamente en la confianza de los consumidores, provocando pérdidas económicas y problemas
legales. Dentro de los patógenos involucrados en ETA encontramos al Staphylococcus aureus, productor
de enterotoxinas, y las enterobacterias; todos estos patógenos producen diarrea, vómito, deshidratación
y, en casos extremos, la muerte, si no se recibe tratamiento médico oportuno. Mediante un estudio
analítico transversal, se tomaron muestras de mesones, de manos de los manipuladores y de hortalizas.
Igualmente, se recolectaron muestras de agua residual por duplicado en los drenajes a la salida de los
pabellones de carne y de hortalizas, para determinar Vibrio cholerae. Todas las muestras se transportaron
inmediatamente en refrigeración al laboratorio para diagnóstico microbiológico convencional. En todas
las muestras de las manos de los manipuladores de alimentos y de las superficies de los mesones se
aisló Staphylococcus spp.; igualmente, se aislaron enterobacterias fermentadoras y no fermentadoras. Las
enterobacterias aisladas de las manos de los manipuladores fueron: Citrobacter spp. (31,25 %), Proteus
vulgaris (18,75 %), Klebsiella (6,25 %) y Enterobacter spp. (6,25 %). No se aisló V. cholerae, pero se
encontraron quistes de Entamoeba histolytica. El aislamiento de S. aureus y de enterobacterias, de las manos de los manipuladores de alimentos y de las superficies de los mesones, así como de E. histolytica,
de las verduras, evidencia la existencia de un riesgo para la salud pública en el Mercado del Sur de la
ciudad de Montería (Córdoba), donde se realizó el estudio.
- H.A.I Artículos [56]
Contaminantes microbiológicos en un mercado del sur de Montería, Un riesgo para la salud pública.pdf -
169.6Kb