Alfabetización Científica del Hogar al Aula. Estrategia didáctica integradora en la enseñanza de las Ciencias Naturales.
Trabajo de grado - Pregrado
2020-06-25
Dentro de la formación integral de los estudiantes, se hace fundamental el desarrollo y
potencialización de las competencias científicas, y para ello, se debe iniciar fomentando en los
niños y jóvenes, el uso de un lenguaje científico que les permita expresar y explicar de manera
correcta, los fenómenos naturales que se dan dentro del contexto escolar y dentro del contexto
diario del hogar, como laboratorio científico de enseñanza.
En este sentido, la presente investigación tiene como objetivo general proponer una
estrategia didáctica integradora en la enseñanza de conceptos científicos, teniendo como eje
central, el hogar, del cual se traspasan términos al aula. La metodología está basada en el
paradigma cualitativo, con un enfoque de investigación-acción, diseñando tres fases de trabajo
iniciando con la identificación del estado de Alfabetización científica del grupo, las
apreciaciones de la docente del área frente al proceso de enseñanza de las ciencias, y por último,
el diseño de la estrategia. Para ello, se utilizan técnicas e instrumentos de recolección de la
información como la observación, la entrevista, la revisión documental, el diario de campo y el
cuestionario.
Como resultados, la investigación logra diseñar una matriz que integra los elementos
curriculares que visionan el trabajo pedagógico de la estrategia para la enseñanza de las Ciencias
Naturales y de la cual se desprenden un conjunto articulado de actividades, sustento de la
ACHA. Por consiguiente, se sugiere su aplicación como insumo importante para estudiantes,
docentes y comunidad educativa en general.
- I.B. AutoArchivo [745]
esmeralperezelkin-coronadowarneyasmith.pdf -
2.547Mb
Formato_Autorización (1).pdf - 483.5Kb
Formato_Autorización (1).pdf - 483.5Kb