La presente investigación hace referencia a los factores que de una u otra manera inciden en el clima organizacional de la ESE Camú Santa Teresita de Lorica Córdoba durante el segundo semestre del año 2020. Es necesario tener en cuenta que, si una entidad, organización o empresa pretende funcionar de forma más eficiente y lograr un desarrollo óptimo, es fundamental que su recurso intelectual interno, llámese capital humano, recurso o talento humanos, mantenga un ambiente propicio donde rijan los valores y principios de la entidad. Dentro de los sistemas de salud se trata muy a fondo todo lo referente al colaborador, teniendo en cuenta las diferentes dimensiones y especializaciones, su manera de actuar o comportarse ante cualquier situación, la razón de ser de la entidad, su finalidad, su cultura, sus valores y sus principios.
Con la puesta en marcha de este trabajo de investigación se busca poder determinar como la cultura, el comportamiento, los valores, la educación, el liderazgo y los factores externos pueden influir o afectar el clima organizacional; identificando que la discrepancia a lo hora de tomar decisiones, puede generar ciertos conflictos que pueden afectar el buen clima laboral, ya que genera tensión, inconformidad e incomodidad a la hora de realizar las labores por parte de algunos colaboradores; se priorizara en las causas, que no solo afectan al personal de la institución, sino a todos y cada una de las personas que pueden llegar a recibir el servicio prestado.
Al detectar si hay una problemática, a través del cuestionario realizado por Google drive a los integrantes de la institución, se buscara determinar una solución a tal incidencia, en el que las experiencias que tengan los colaboradores no se vean afectadas, y que mejor manera para determinarlo que por medio de la identificación de los orígenes que promueven un mal clima laboral en la ESE Camú Santa Teresita, con el fin de proponer estrategias de solución que estén direccionadas a mejorar la eficiencia organizacional representado en la satisfacción al usuario final; a su vez, se espera que la entidad, ponga en marcha las estrategias propuestas al final de la investigación, que vayan enfocadas al mejoramiento de la situación laboral.