Sánchez Caraballo, AlvaroPérez Yepes, Carlos Alberto2025-04-102025-04-102025-04-10https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9127Introducción: La Enfermedad de Células Falciformes (ECF) se define como una anemia hemolítica de transmisión autosómica dominante, la ECF provoca una carga económica importante para los sistemas de salud y la sociedad; la profilaxis antibiótica y la vacunación reducen su morbimortalidad. Objetivo: Analizar el gasto de bolsillo de las familias que tienen pacientes pediátricos diagnosticados con ECF atendidos en la CLINICA IMAT ONCOMEDICA AUNA durante el año 2021 Métodos: Se realizó un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo, con enfoque cuantitativo. Resultados: Un total de 69 hogares participaron en el estudio. La mediana de edad de las personas jefes del hogar fue de 38(31-42) años. El gasto total anual en salud de todos los hogares fue $61.564.800(USD$15464,66), con una mediana anual de $720.000(USD$180,86). El transporte fue el principal gasto indirecto de los hogares (72%; $44.412.000); 13%(n=9) de los hogares que tienen un hijo con ECF están en condición de gasto catastrófico en salud (GCS) al superar el 40% del ingreso familiar. En los hogares con ingresos económicos menores a un SMMLV se observó relación estadísticamente significativa entre el ingreso y el GCS (P=0.046). La relación entre el nivel de educación del jefe del hogar y el GCS mostró tendencia hacia la significancia estadística (P=0.07). No se observó relación entre el GCS y el género del jefe de hogar (P=1.0), ni con su ocupación (P=0.238). Conclusión los gastos indirectos en salud relacionados con el cuidado de los niños con ECF representaron gasto catastrófico en salud, desplazando a otras necesidades básicas. Palabras clave: Anemia de Células Falciformes, Gastos en salud, Gasto Catastrófico, Familia, niño.Introduction: Sickle Cell Disease (SCD) is defined as a hemolytic anemia of autosomal dominant transmission, SCD causes a significant economic burden for health systems and society; antibiotic prophylaxis and vaccination reduce its morbidity and mortality. Objective: To analyze the out-of-pocket expenditure of families who have pediatric patients diagnosed with SCD seen at CLINICA IMAT ONCOMEDICA AUNA during the year 2021 Methods: An observational, longitudinal, retrospective, quantitative approach study was conducted. Results: A total of 69 households participated in the study. The median age of household heads was 38(31-42) years. The total annual health expenditure of all households was $61,564,800(USD$15464.66), with a median annual expenditure of $720,000(USD$180.86). Transportation was the main indirect household expense (72%; $44,412,000); 13%(n=9) of households with a child with SCD were in catastrophic health expenditure (CHE) status by exceeding 40% of household income. In households with income less than one SMMLV, a statistically significant relationship was observed between income and GCS (P=0.046). The relationship between the level of education of the head of household and the GCS showed a tendency toward statistical significance (P=0.07). No relationship was observed between the GCS and the gender of the head of household (P=1.0), nor with his or her occupation (P=0.238). Conclusion: Indirect health expenditures related to the care of children with SCD represented catastrophic health expenditure, displacing other basic needs. Keywords: Anemia, Sickle Cell Disease; Health expenditures; Catastrophic Expenditure; Family; ChildRESUMENABSTRACTINTRODUCCIÓN1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA2. JUSTIFICACIÓN3. OBJETIVOS3. 1. GENERAL3.2. ESPECÍFICOS4. MARCO REFERENCIAL4.1 MARCO TEÓRICO4.1.1 Efectos del gasto financiero en salud4.2 GENERALIDADES DEL EVENTO EN ESTUDIO4.2.1 La enfermedad en Colombia4.3.1 Medidas de prevención de infecciones en ECF4.3.1.1 Vacunación4.4. CARGA ECONÓMICA DIRECTA E INDIRECTA4.5 MARCO CONCEPTUAL4.7 MARCO DE ANTECEDENTES INVESTIGATIVOSGLOSARIO DE TÈRMINOS5. METODOLOGÍA5.1 TIPO DE ESTUDIO5.2 POBLACIÓN5.3 MUESTRA5.4 MUESTREO5.5 FUENTES DE INFORMACIÓN5.6 CRITERIOS DE INCLUSIÓN5.7 CRITERIOS DE EXCLUSIÓN5.8 UNIDAD DE ANÁLISIS5.3 SUJETOS DE ESTUDIO5.8 MATERIALES Y MÉTODOS5.8.1 Determinación del gasto en salud y el ingreso familiar5.9 PROCESOS ESTADÌSTICOS5.10 ASPECTOS ÉTICOS5.11 ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR5.12 ESTRATEGIAS DE SOCIALIZACIÓN DE LOS HALLAZGOS6.1.2.4 Utilización de acción de tutelaREFERENCIASANEXOSAnexo A. Preguntas relacionadas con el gasto de bolsillo en las Encuestas Nacionales de Calidad de VidaAnexo B. Encuesta de ingresos y gastos del hogarAnexo C. Tabla operativa de variablesAnexo D. Formato de consentimiento informadoapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Gasto de bolsillo de familias de pacientes pediátricos con enfermedad de células falciformes atendidos en la Clínica Imat Oncomédica AunaTrabajo de grado - MaestríaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAnemia de células falciformesGastos en saludGasto catastróficoFamiliaNiñoAnemiaSickle cell diseaseHealth expendituresCatastrophic expenditureFamilyChildUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2