Tavera Quiroz, Humberto CarlosDoria Gutiérrez, Rafael Alonso2025-07-192025-07-192025-07-17https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9422spa: Informe final de práctica empresarial realizada en la Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Montería, enfocada en el seguimiento, evaluación y fortalecimiento del Sistema de Gestión Basura Cero. El documento describe actividades como inspecciones a puntos limpios, coordinación con gestores de residuos, campañas de sensibilización ambiental, seguimiento a requisitos legales, y propuestas de mejora para la eficiencia del sistema. Incluye diagnósticos, aportes, conclusiones y recomendaciones orientadas al fortalecimiento institucional en sostenibilidad ambiental.1. INTRODUCCIÓN 112. PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA 123. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL 174. DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO DE LA EMPRESA 195. ACTIVIDADES DESARROLLADAS 216. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO 337. APORTES DEL ESTUDIANTE 378. CONCLUSIONES 389. RECOMENDACIONES 4010. BIBLIOGRAFÍA 4111. ANEXOS 432.1 Información general de la empresa. 122.2 Misión. 132.3 Visión. 142.4 Objetivos. 142.5 Reseña histórica 152.6 Estructura orgánica. 152.7 Descripción del área de trabajo 175.1 Apoyo en la gestión integral de residuos en el marco del Sistema de Gestión Basura Cero. 225.1.1 Inspecciones de segregación correcta de residuos, estado de los puntos limpios y la gestión de residuos en concesionarios. 225.1.2 Operar la gestión de los residuos aprovechables con gestor externo. 255.1.3 Seguimiento a programas de buenas prácticas ambientales y consumo sostenible. 275.1.4 Evaluar y gestionar el cumplimiento de requerimientos técnicos y legales asociados a los aspectos ambientales, tramites y procesos. 285.1.5 Elaborar y redactar actas para las reuniones del Comité de Gestión Ambiental y Sostenibilidad. 285.3.3 Diligenciar mensualmente la matriz que registra los servicios públicos utilizados en la universidad y sus sedes. 335.1.6 Facturar los pesajes correspondientes a la venta de materiales aprovechables. 295.2 Promover la conciencia y la participación de la comunidad UPB en la sostenibilidad. 305.2.1 Actividades de capacitación, promoción y concienciación ambiental a los diferentes grupos de interés. 305.3 Fortalecer el seguimiento al cumplimiento legal en materia ambiental y la integración con UPB Sostenible, proponiendo mejoras a los procesos de reporte y seguimiento. 315.3.1 Informes técnicos de inspecciones a contenedores. 315.3.2 Diligenciar los formatos RH1 relacionados con la generación de residuos peligrosos y no peligrosos. 33application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Práctica empresarial para el seguimiento y apoyo a implementación y acciones de mejora del sistema de gestión basura cero en la Universidad Pontificia Bolivariana.Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessBasura CeroSistema de gestiónResiduo SolidoCaracterización de residuosDisposición finalAlmacenamiento de residuos sólidosSeparación y clasificaciónReciclarZero WasteManagement systemSolid WasteWaste characterizationFinal dispositionSolid waste storageSeparation and classificationRecyclingUniversidad de CórdobaRepositorio Institucional Unicórdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2