Gómez Gómez, Jorge EliecerHernandez, Luis ManuelGarcéz, Luis Alberto2023-02-142023-02-142023-02-13https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7098En los laboratorios de química pertenecientes a la Universidad de Córdoba, actualmente se llevan a cabo los registros de los diferentes resultados y procesos químicos que se ejecutan para la toma de muestras de agua, estas pueden ser potable, residual, subterránea, superficial entre otras, dichos resultados y procedimientos son llevados a su respectivo registro, registro que se plasma en medios físicos (papel y lápiz) también en el programa de hojas de cálculo “Excel”. En cuanto al proceso de registro físico se puede considerar como una práctica del pasado, por la simple razón de que estamos en la época donde la tecnología se ha convertido en una herramienta de trabajo fundamental para muchas compañías, con el propósito de optimizar y rendir de la mejor manera posible, en esta ocasión haciendo énfasis en las tecnologías de la información. En cuanto al programa excel, no se demerita esta herramienta que es demasiado útil para el manejo de datos. Solo que no podemos comparar el medio de almacenamiento de esta herramienta con un servidor de base de datos. Por tales razón se desea llevar a cabo la implementación de una plataforma web para así poder registrar dichas muestras de manera digital, de modo que ciertos procedimientos que requieren realizar cálculos para el correcto registro, serán hechos por el propio sistema. De esta manera, claramente se puede notar que además de digitalizar la información, también se automatizan algunos procesos que requieren de tiempo por parte del personal encargado en realizar este proceso de registro. Para poder alcanzar el objetivo de la mencionada implementación, es de suprema necesidad tener apoyo por parte del personal que labora en los diferentes laboratorios, de tal forma que pueda brindar información de los procesos que se ejecutan a la hora de registrar los resultados tomados en los muestreos. Todo con el fin de poder realizar una implementación bastante completa y óptima, que cumpla con todos los requerimientos o estándares para el correcto procedimiento de los diferentes registros. Con el desarrollo de la plataforma, de acuerdo a la automatización de algunos procesos, se espera la reducción de tiempo al momento de efectuar ese procedimiento. así mismo aumentará la eficiencia, reduciendo posibles fallas en los procesos y mejorará el progreso del flujo de trabajo.1. RESUMEN DEL PROYECTO 52. DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 73. JUSTIFICACIÓN 94. MARCO TEÓRICO 104.1 MARCO CONCEPTUAL 125. OBJETIVOS 145.1 OBJETIVO GENERAL 145.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 146. MATERIALES Y MÉTODOS 157. RESULTADOS O IMPACTOS ESPERADOS 168. APORTES DEL PROYECTO 189. BIBLIOGRAFÍA 126ANEXOS 127application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2022Plataforma web piloto para el control de los registro de las muestra tomados en los laboratorio de química en la Universidad de CórdobaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)PataformaSoftwareLaboratorioMuestra de aguaPlatformSoftwareLaboratoryWater sample