Garzón Aguirre, Luis AlfonsoHernández Reyes, HernandoFernández Miranda, María JoséCorrales Buelvas, Amelia Margarita2025-04-292025-04-292025-04-29https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9140La presente investigación está diseñada de manera que proporcione una comprensión completa y detallada de varios conceptos relacionados con la curva de aprendizaje, la gestión de procesos y la optimización de la productividad en diferentes áreas. A lo largo de los capítulos, se exploran aspectos relacionados con temas como producción, eficiencia, manejo operativo y métodos de trabajo, y se proporcionan ejemplos prácticos con aplicación en el mundo real, con el fin de crear procedimientos que sirvan de base para la optimización de la planeación administrativa y operativa de la plantas de producción, proporcionando de esta manera un análisis integral de la curva de aprendizaje, abarcando historia, teoría, aplicación y medición en diferentes disciplinas, como la psicología, la estadística, la economía y la administración1. PRÓLOGO.......162. VISIÓN GENERAL DEL LIBRO.........183. RESUMEN.........201. CURVAS DE APRENDIZAJE: HERRAMIENTA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN..211.1 EL APRENDIZAJE, EL INDIVIDUO Y LAS CURVAS DE APRENDIZAJE......241.2 LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE INDIVIDUAL......261.3 EL APRENDIZAJE EN LAS ORGANIZACIONES........461.4 RESEÑA HISTORICA DE LA CURVA DE APRENDIZAJE.........501.5 CONCEPTUALIZACIÓN DE CURVA DE APRENDIZAJE.........581.6 IMPORTANCIA DE LA CURVA DE APRENDIZAJE...........611.7 CARACTERISTICAS Y FACTORES DE INFLUENCIA...........632. APLICACIONES DE LA CURVA DE APRENDIZAJE.......682.1 CURVA DE APRENDIZAJE Y AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD...722.2 MODELOS PARA EL CÁLCULO DE LA CURVA DE APRENDIZAJE.....752.3 EJEMPLOS Y MODELOS PROPUESTOS DE CURVAS DE APRENDIZAJE...792.3.1. Ejemplo 1: construcción de las canchas.....792.3.1.1. Desarrollo del problema.....802.4 MEJORA DEL APRENDIZAJE....952.5 PRODUCCIÓN POR LOTES........962.5.1. Ejemplo de la empresa de artes gráficas.....1022.5.1.1. Desarrollo del ejercicio......1032.6 CASO PROPUESTO.......1092.7 CASO DEL PROTOTIPO DE ADOBE PARA LA CONSTRUCCIÓN......1223. CURVAS DE APRENDIZAJE Y EL COMPORTAMIENTO HUMANO.....1333.1 APRENDIZAVE: CONDUCTIVISMO, COGNOTIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO....1383.2 CURVA DE EXPERIENCIA......1563.3 CURVA DE EXPERIENCIA VS CURVA DE APRENDIZAJE......1573.4 EFICIENCIA TÉCNICA (FÍSICA).....1693.5 EFICICIENCIA FINANCIERA......1703.6 APRENDIZAJE Y DESEMPEÑO LABORAL......1723.7 LA CURVA DE EXPERIENCIA EN LOS COSTOS Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN...1753.8 EFECTOS DE LA CURVA DE EXPERIENCIA....1763.9 CONCEPTUALIZACION Y MODELO MATEMATICO DE LA CURVA DE EXPERIENCIA.......1793.9.1. CASO PROPUESTO....1793.9.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA......1804. PRUEBA DE HIPÓTESIS........1924.1 INFERENCIA ESTADÍSTICA.....1924.2 RAZONAMIENTO CUANTITATIVO DE LA PRUEBA DE HIPÓTESIS.....1934.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.......1954.4 CONCEPTOS CLAVES........1974.5 CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE HIPÓTESIS..........2034.6 TIPOS DE HIPÓTESIS......2054.7 PROBLEMA DEL FABRICANTE DE ZAPATILLAS.......2084.8 TIPOS DE ERRORES EN LA PRUEBA DE HIPÓTESIS......2104.9 ALGORITMO PARA APLICAR PRUEBA DE HIPÓTESIS........2154.10 CASO DE LOS AUTOS 218 4.11 CASO DE LA EMPRESA DE ADOBES MULTIBLOQUES S.A.S.........2264.11 CASO DE LA EMPRESA DE ADOBES MULTIBLOQUES S.A.S...........2265. TEOREMA CENTRAL DEL LIMITE, APLICADO A LA CURVA DE APRENDIZAJE.........2315.1 PROPIEDADES.....2345.2 FUNCIÓN DE DENSIDAD......2355.3 DIVERGENCIAS ENTRE LA FUNCIÓN DE DENSIDAD Y LA FUNCIÓN DE DISTRIBUCIÓN.....2385.4 APLICACIONES DE EL TEOREMA CENTRAL DEL LÍMITE.....2405.5 EJEMPLOS DE APLICACIÓN DEL TEOREMA DEL LÍMITE CENTRAL T. L. C......2415.6 IMPORTANCIA DE EL TEOREMA CENTRAL DEL LÍMITE Y SU APRENDIZAJE.......2455.7 CONDICIONES DEL TEOREMA CENTRAL DEL LÍMITE.....2465.8 SOPORTE MATEMÁTICO Y CONCEPTUAL DEL TEOREMA CENTRAL DEL LÍMITE......2476. LA DERIVADA Y LA INTEGRAL COMO SOPORTE MATEMÁTICO......2546.1 LA PENDIENTE.......2546.2 FUNCIONES CRECIENTES Y FUNCIONES DECRECIENTES.......2566.3 NOTACIONES......2606.4 CONCEPTO DE DERIVADA......2616.5 EJEMPLOS..........2656.6 CONCEPTO DE INTEGRAL.......2686.7 APLICACIÓN DE DERIVADAS E INTEGRALES EN LA CURVA DE APRENDIZAJE.......2957. EFICIENCIA, PRODUCTIVIDAD.....2967.1 DIFERENCIAS ENTRE PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA.......2977.2 COSTOS DE FABRICACIÓN.........2977.3 EFICIENCIA.......2987.4 PRODUCTIVIDAD....2997.5 CÁLCULO DEL COSTO DE FABRICACIÓN....3077.5.1. TIEMPO IMPRODUCTIVO DE MÁQUINA........3087.5.2. TIEMPO NO TRABAJADO........3097.6 DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO EN PRODUCCION.....3128. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN........3308.1 PLANEACIÓN AGREGADA......3308.2 PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCIÓN......3358.3 PRONÓSTICOS.......3378.3.1. CLASIFICACIÓN DE LOS PRONÓSTICOS........3398.3.2. TÉCNICAS DE PRONÓSTICO CUALITATIVO....3408.3.3. TÉCNICAS DE PRONÓSTICO CUANTITATIVO.......3418.4 PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA....3468.4.1. PROGRAMACIÓN LINEAL......3478.4.2. PROGRAMACIÓN ENTERA.....3478.5 PLANTEAMIENTO DEL MODELO MATEMATICO DEL CASO DE ESTUDIO.....3488.6 MODELO MATEMATICO DE PROGRAMACION LINEAL.......3528.7 CASO PRÁCTICO......3569. BIBLIOGRAFÍA...374application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Control de calidadIngeniería de métodos aplicada en la planeación administrativa y operativa de las plantas de producción industrial: una revisión literaria y análisis de caso de estudiosLibroAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2978-628-7808-01-0