Meza Fernández, Johana MilenaCaro Pineres, Manuel FernandoDiaz Colin, José JuliánOrtega Castaño, Jesús David2025-07-212025-07-212025-07-19https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9434El presente trabajo de grado tuvo como propósito implementar estrategias pedagógicas innovadoras e interactivas, apoyadas en herramientas digitales, para fortalecer las competencias TIC y el aprendizaje significativo en Ciencias Naturales en estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa La Ribera. A través de una metodología de investigación-acción cualitativa, se desarrolló una intervención estructurada en fases de diagnóstico, planificación, implementación y evaluación, utilizando plataformas como Google Classroom y recursos interactivos como H5P. Los resultados evidenciaron mejoras en la motivación, autonomía y comprensión conceptual de los estudiantes, así como en su apropiación crítica de las tecnologías digitales en el aula.This undergraduate thesis aimed to implement innovative and interactive pedagogical strategies supported by digital tools to strengthen ICT competencies and meaningful learning in Natural Sciences among sixth-grade students at La Ribera Educational Institution. Using a qualitative action-research methodology, the intervention was structured in phases of diagnosis, planning, implementation, and evaluation, integrating platforms such as Google Classroom and interactive resources like H5P. The results showed improvements in student motivation, autonomy, conceptual understanding, and critical appropriation of digital technologies in the classroom.Capítulo 1.Planteamiento del problema1.1 Descripción del problema1.2 Formulación del problema1.3 Supuesto (cualitativa)1.4 Objetivos de la investigación1.4.1 Objetivo General1.4.2 Objetivos Específicos1.5 JustificaciónCapítulo 2. Marco referencial2.1 Antecedentes investigativos2.1.1 Desafíos en la implementación de TIC en Biología (Vargas Ortiz, 2025)2.1.2 Incidencia de las TIC en la enseñanza de las Ciencias Naturales2.1.3 Integración de herramientas digitales en ciencias – estudio descriptivo2.1.4 Mejoramiento del rendimiento académico con TIC en Ciencias Naturales2.1.5 TIC como estrategia para fortalecer el aprendizaje en entorno vivo2.2 Marco Teórico2.2.1 Aprendizaje significativo2.2.2 Competencias TIC2.2.3 Motivación y autonomía en el aprendizaje2.2.4 Integración pedagógica de las TIC2.3 Marco conceptual2.3.1 Competencias TIC2.3.2 Aprendizaje significativo en Ciencias Naturales2.3.3 Motivación hacia el aprendizaje2.3.4 Autonomía en el aprendizaje2.3.5 Estrategias pedagógicas con TICCapítulo 3. Diseño metodológico3.1 Enfoque de investigación3.2 Diseño de la investigación3.3 Población y muestra o Unidades de análisis3.4 Variables o categorías de análisis3.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datos3.5.1 Entrevistas semiestructuradas3.5.2 Encuestas abiertas a estudiantes3.5.3 Observación participante3.5.4 Análisis de datosCapítulo 4. Desarrollo de la investigación4.1 Desarrollo de la investigación4.1.1 Fase 1: Diagnóstico participativo4.1.2 Fase 2: Planificación e integración curricular4.1.3 Fase 3: Implementación de la estrategia pedagógica4.1.4 Fase 4: Evaluación formativa y reflexiónCapítulo 5. Resultados5.1 Resultados por fase5.1.1 Resultados de la Fase de implementación de herramientas digitales5.1.2 Fase: Recopilación de datos5.2 Fase: Reflexión y evaluación5.3 Limitaciones identificadas5.4 Evidencias de Aprendizaje Significativo en Ciencias Naturales5.5 Cambios en la Motivación hacia el AprendizajeCapítulo 6. Conclusiones6.1 RecomendacionesCapítulo 7. Referenciasapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Uso de herramientas digitales y actividades interactivas para fortalecer las competencias tic y el aprendizaje en ciencias naturales en la Institución Educativa la RiberaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/closedAccessCiencias Naturalescompetencias TICAprendizaje SignificativoHerramientas digitalesActividades InteractivasDigital ToolsICT SkillsMeaningful Learningnteractive ActivitiesNatural SciencesUniversidad de CórdobaRepositorio Institucional Unicórdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb