Sánchez Pacheco, Luis CarlosGil Monsalve JohannaDorado Manjarrez, Luis Angel2025-07-122025-07-122025-07-10https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9311En este trabajo se estudió la influencia de la geometría (circular, rectangular y cuadrada) en las propiedades magnéticas de una aleación amorfa de Fe_25Co_25Ni_25(B_0.7Si_0.3)_25 en forma de cinta. Mediante magnetometría de muestra vibrante (VSM), las curvas magnéticas con campos magnéticos aplicados en el plano confirman el comportamiento de un material magnéticamente blando, con magnetización de saturación entre 630 y 1300 emu/cm3, según la geometría; mientras que fuera del plano, la muestra no alcanza la saturación, lo que sugiere la presencia de dominios magnéticos en la cinta. Por otra parte, usando un espectrómetro de resonancia ferromagnética (FMR) con guía de onda coplanar, se evidenció una variación en los campos de resonancia y anchos de línea de los espectros de absorción FMR para las distintas geometrías, notándose una relación estrecha con los factores desmagnetizantes, los cuales varían según el tamaño y la forma de la muestra. A partir del ajuste de los datos experimentales a la curva de Kittel y de la dependencia en frecuencia del ancho de línea (ΔH), se estimó la razón giromagnética, la cual presentó pequeñas variaciones según la geometría. Asimismo, se encontró un parámetro de amortiguamiento del orden de 10^−4, el cual puede ser útil para aplicaciones de microondas de alta frecuencia y espintrónica. Finalmente, el valor de las inhomogeneidades magnéticas alrededor de 118.5 Oe indica una mayor uniformidad estructural. Teniendo en cuenta el estudio de la dependencia angular del campo de resonancia, no se identificaron anisotropías magnetocristalinas; propio de un sistema amorfo, sin embargo, se observa que cada una de las geometrías presenta un campo de resonancia diferente, este comportamiento sugiere que la respuesta magnética del material está influenciada por la distribución interna de los momentos magnéticos y por las condiciones geométricas de la muestra.AgradecimientosResumen1. Introducción2. Marco teórico2.1. Resonancia ferromagnética (FMR)2.2. Factores desmagnetizantes2.3. Curva de Kittel2.4. Anisotropía magnética2.4.1. Anisotropía de forma2.4.2. Anisotropía magnetocristalina2.4.3. Anisotropía uniaxial o de tensión2.5. Magnetización2.5.1. Ciclo de histérisis2.5.2. Magnetización de saturación2.5.3. Magnetización remanente2.6. Campos Coercitivos2.7. Materiales magnéticos blandos2.8. Materiales magnéticos duros2.9. Cintas magnéticas3. Técnicas experimentales3.1. Resonancia ferromagnética (FMR)3.2. Magnetometría de muestra vibrante (VSM)4. Resultados4.1. Análisis estructural4.2. Morfología4.3. Propiedades magnéticas4.3.1. Análisis de la magnetización mediante VSM4.3.1.1. Curvas M vs H en el plano4.3.1.2. Curvas M vs H fuera del plano4.3.2. Resonancia ferromagnética (FMR)5. Conclusiones6. Anexos6.1. Ecuación de Landau - Lifshitz7. Referenciasapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Influencia de la geometría en la respuesta FMR de muestras de Fe_25Co_25Ni_25(B_0.7Si_0.3)_25Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessRespuesta FMRMagnetizaciónGeometríasAleacionesCamposFMR responseMagnetizationGeometriesAlloysFieldsUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2