Zumaqué Gómez, NunilaRios Ortega, Camilo AndrésSoñert Martínez, ZurisadaiBarrera Araujo, Jesús Ramiro de la2023-02-242023-02-242023-02-23https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7206El presente proyecto trata de como las prácticas artísticas influyen y ayudan en el fortalecimiento de la capacidad creativa de los niños de la institución en cuestión, enfocando diferentes estrategias y proponiendo múltiples actividades para la recuperación de las habilidades creativas. Se tiene que recalcar que las prácticas artísticas son una herramienta y además una pieza fundamental en el desarrollo personal, motriz e intelectual del estudiante, ya que gran parte de su vida escolar el niño descubre y desarrolla su creatividad. En este proyecto investigativo también buscará las debilidades y carencias que tienen los estudiantes en su personalidad, para poder mejorar la comunicación, la socialización y personalidad por medio de las prácticas artísticas. Según expertos la capacidad cerebral de los niños se desarrolla en los cinco primeros años, tomando este dato el proyecto investigativo se enfocará en niños menores de cinco años para poder facilitar el desarrollo creativo y lo pueda ejercitar en el resto de su año escolar. A lo largo del tiempo la creatividad de los niños va debilitándose ya que las escuelas y las diferentes entidades educativas no muestran el interés de desarrollar la parte creativa y reforzarla mediante actividades, hoy en día el conocimiento va enfocado en la memorización y recepción de conceptos teóricos más que en un aprendizaje prácticoydinámicoparalosalumnos. Lasprácticasartísticascomoestrategiasdidácticas para el fortalecimiento de la capacidad creativa de los niños y de las niñas de la Institución educativa INEM sede el bosque pretende no solo ayudar a desarrollar más la creatividad sino a que por medio de esta misma los niños aprendan a expresarse y mejorar la comunicación, ya que cada día el niño necesita interactuar con sus compañeros, familiares o docentes.1. Problema.............................................................................................................................. 61.1. Descripción del problema............................................................................................ 61.2. Formulación del problema.............................................................................................81.3. Justificación......................................................................................................................81.4. Alcances..............................................................................................................................92. Objetivos..............................................................................................................................102.1. Objetivo general...............................................................................................................102.2. Objetivos específicos.......................................................................................................103. Marco referencial............................................................................................................... 113.1. Antecedentes....................................................................................................................113.2. Marco teórico...................................................................................................................143.3. Concepto de arte.............................................................................................................183.4. Marco legal.......................................................................................................................234. Metodología........................................................................................................................244.1. Naturalezadelainvestigación.......................................................................................254.2. Paradigma..........................................................................................................................254.3. Población...........................................................................................................................254.4. Muestra..............................................................................................................................264.5. Técnica de recolección.....................................................................................................265. Fases de la investigación...................................................................................................265.1. Fase diagnóstico.............................................................................................................265.2. Diseño de la propuesta..................................................................................................276. Análisis de los resultados...................................................................................................286.1. Actividadesyparaelfortalecimientodelacreatividad..........................................297. Conclusión ...........................................................................................................................318. Anexos .................................................................................................................................329. Referencias bibliográficas .................................................................................................50application/pdfspaLas prácticas artísticas como estrategias didácticas para el fortalecimiento de la capacidad creativa de los niños y de las niñas de la Institución educativa INEMTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Educación artísticaCapacidadCreatividadNiñosDidácticaFortalecimientoArtistic educationAbilityCreativityKidsDidacticsStrengthening