Herrera Gutiérrez, ConcepciónPolo Martínez, Jaime AlfonsoCordero Gómez, Jorge Enrique2024-11-142024-11-142023-11-13https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8718Este estudio clasifica las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) en Córdoba, Colombia, según su razón social, tamaño, estructura y funcionalidad. Se empleó un diseño descriptivo y transversal, utilizando datos del Registro Especial de Prestadores de Salud (REPS) y fuentes bibliográficas. Los resultados muestran que la mayoría de las IPS son privadas (56.5%), seguidas de públicas (32.3%) y mixtas (11.2%). En términos de tamaño, predominan las IPS medianas (43.5%), seguidas de pequeñas (40.3%) y grandes (16.2%). En cuanto a la estructura, el 56.5% de las IPS se ubican en el primer nivel de atención, el 32.3% en el segundo nivel y el 11.2% en el tercer nivel. Funcionalmente, el 48.4% ofrece servicios básicos, el 32.3% servicios especializados y el 19.3% alta complejidad. La clasificación de las IPS es una herramienta crucial para la gestión del sistema de salud, permitiendo identificar fortalezas y debilidades y desarrollar estrategias para mejorar la calidad de la atención y optimizar recursos. Las IPS privadas predominan en zonas urbanas, mientras que las públicas en áreas rurales, lo que refleja una distribución desigual de recursos y servicios. Es esencial fortalecer la infraestructura de las IPS públicas y fomentar la expansión de servicios especializados en zonas rurales para garantizar la equidad en la atención médica. Este estudio contribuye a una mejor comprensión de la distribución y capacidades de las IPS en Córdoba, proporcionando una base para futuras mejoras en el sistema de salud regionalThis study classifies the Health Service Providers (IPS) in Córdoba, Colombia, according to their legal status, size, structure, and functionality. A descriptive and cross-sectional design was employed, utilizing data from the Special Registry of Health Service Providers (REPS) and bibliographic sources. The results show that the majority of IPS are private (56.5%), followed by public (32.3%) and mixed (11.2%). In terms of size, medium-sized IPS predominate (43.5%), followed by small (40.3%) and large (16.2%). Regarding structure, 56.5% of IPS are located at the first level of care, 32.3% at the second level, and 11.2% at the third level. Functionally, 48.4% offer basic services, 32.3% provide specialized services, and 19.3% handle high complexity cases. The classification of IPS is a crucial tool for health system management, allowing for the identification of strengths and weaknesses and the development of strategies to improve care quality and optimize resources. Private IPS are predominant in urban areas, while public ones are found in rural areas, reflecting an unequal distribution of resources and services. It is essential to strengthen the infrastructure of public IPS and promote the expansion of specialized services in rural areas to ensure equity in medical care. This study contributes to a better understanding of the distribution and capabilities of IPS in Córdoba, providing a foundation for future improvements in the regional health system.INTRODUCCIÓN1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA1.1 Descripción del problema2. JUSTIFICACIÓN3. OBJETIVOS3.1 OBJETIVO GENERAL3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS4. METODOLOGÍA4.1 TIPO DE ESTUDIO4.2 POBLACIÓN4.3 MUESTRA4.4 FUENTES DE INFORMACIÓN4.5 VARIBALES4.6 TECNICAS DE ANALISIS4.7 PROPIEDAD INTELECTUAL4.8 ESTRATEGIAS DE SOCIALIZACIÓN5. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS5.1 CLASIFICACIÓN POR RAZÓN SOCIAL5.2 CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO5.3 CLASIFICACIÓN POR ESTRUCTURA5.4 CLASIFICACIÓN POR FUNCIONALIDAD6. DISCUSIÓN7. CONCLUSIONES8. RECOMENDACIONES9. REFERENCIASspaCopyright Universidad de Córdoba, 2024Clasificación de las instituciones prestadoras de salud (IPS) en Córdoba, Colombia según razón social, tamaño, estructura y funcionalidadTrabajo de grado - EspecializaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessIpsCórdobaColombiaRazón socialTamañoEstructuraFuncionalidadIpsCórdobaColombiaLegal statusSizeStructureFunctionalityHealth systemUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2