Pacheco, Martha CeciliaMore More, Jader Manuel2025-04-282025-04-282025-04-25https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9137La investigación desarrollada en la Institución Educativa Simón Bolívar de Planeta Rica, Córdoba, aborda el bajo rendimiento académico en inglés, enfocándose en la habilidad de *speaking* en estudiantes de básica media. A través de un enfoque cualitativo y un diseño evaluativo, se implementaron videos educativos como recurso pedagógico innovador para mejorar la pronunciación, fluidez y comprensión oral. Utilizando encuestas tipo Likert, observación de clases y pruebas de pronunciación, se evidenció un avance significativo en la expresión oral de los estudiantes, quienes mostraron mayor participación, confianza y dominio del idioma tras la intervención. Los videos permitieron dinamizar el aprendizaje y fomentar la motivación, pero también se identificaron retos como el acceso limitado a dispositivos tecnológicos y la necesidad de contar con recursos audiovisuales de alta calidad. La investigación concluye que los videos son una herramienta eficaz cuando se integran estratégicamente con otras actividades didácticas, y recomienda capacitar a los docentes en el uso de TIC, diversificar los recursos y seguir explorando estrategias digitales que fortalezcan la enseñanza del inglés como lengua extranjera.The research conducted at Simón Bolívar Educational Institution in Planeta Rica, Córdoba, addresses low academic performance in English, focusing specifically on the speaking skill among middle school students. Using a qualitative approach and an evaluative research design, educational videos were implemented as an innovative teaching resource to improve pronunciation, fluency, and oral comprehension. Through Likert-scale surveys, classroom observations, and pronunciation assessments, the study revealed significant progress in students’ oral expression, with increased participation, confidence, and language proficiency after the intervention. The videos helped make learning more dynamic and engaging, fostering greater student motivation. However, challenges such as limited access to technology and the need for high-quality audiovisual resources were also identified. The research concludes that videos are an effective tool when strategically integrated with other instructional activities and recommends ongoing teacher training in ICT, diversification of teaching materials, and further exploration of digital strategies to strengthen English language instruction.Capítulo 1. Planteamiento del problema1.1 Descripción del problema1.2 Formulación del problema1.3 Hipótesis o Supuesto1.4 Objetivos de la investigación1.4.1 Objetivo General1.4.2 Objetivos Específicos1.5 JustificaciónCapítulo 2. Marco referencial2.1 Antecedentes investigativos2.2 Marco conceptual2.2.1 Videos EducativosCapítulo 3. Diseño metodológico3.1 Enfoque de investigación3.2 Diseño de investigación3.3 Población y muestra3.4 Categorías de análisis3.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datosCapítulo 4. Desarrollo de la investigación4.1 Procedimiento Metodológico Evaluativo4.1.1 Etapa 2: Programación. “Evaluación de entrada”4.2 Etapa 3: Conclusiones y Propuestas. “Evaluación del Producto”Capítulo 5. Resultados5.1 Resultados y análisis de la frecuencia de la escala de Likert5.2 Valores porcentuales de la escala de Likert5.3 Evaluación a la pronunciación5.3.1 Resultados evaluativos5.4 Resultados del feedback final5.4.1 Resultado número 15.4.2 Resultado número 25.4.3 Resultado número 35.4.4 Resultado número 45.4.5 Resultado número 55.4.6 Resultado número 65.4.7 Resultado número 7Capítulo 6. Conclusiones6.1 Formulación de las recomendaciones6.1.1 Necesidad de diversificar los recursos6.1.2 Limitaciones en el acceso y el tiempo dedicado al uso de videos6.1.3 Reforzar la calidad de los recursos audiovisuales utilizados6.1.4 Sugerencias para investigaciones futuras6.1.5 Mejora continua en la formación docenteCapítulo 7. ReferenciasCapítulo 8. Anexosapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Innovación educativa en la habilidad speaking mediada por el uso del video en los estudiantes de básica mediaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessInnovaciónSpeakingVideosRecurso EducativoCompetencias LinguisticasEstrategiaFluidezInteracciónInglésPronuncuaciónRetroalimentaciónInnovationSpeakingVideosResourcesPronunciationEducationTechnologyEnglishInteractionUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2