Flórez Llorente, EdinsonRamos Bellos. Juan CarlosLópez López, Ivana Sofia2025-02-032025-02-032024-12-05https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8993El presente informe detalla la experiencia de pasantía llevada a cabo por Ivana Sofia López López,estudiante de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba. La pasantía se realizó con el programa “Viva la escuela” del Ministerio de Educación Nacional (MEN); La iniciativa de este programa se basó en el programa Community of Research on Excellence for All (CREA), creado en 1991 por el pedagogo y sociólogo Español José Ramon Flecla García, en la Universidad de Barcelona, Este programa se desarrolla en el contexto del “Convenio con el programa Viva La Escuela y la Universidad de Córdoba 2024” llevada a cabo entre 18 de abril hasta el 21 de junio. El objetivo de este informe es evidenciar el proceso de apoyo a la implementación de estrategias educativas encaminadas a mejorar los aprendizajes y la convivencia escolar, lo que permita una formación integral en los estudiantes de zona rural desde el área de ciencias sociales. El proceso fue llevado a cabo en la Institución Educativa Berlín en el corregimiento de Berlín zona rural e indígena del municipio de San Andrés de Sotavento.1. RESUMEN .............................................................. 92. INTRODUCCION............................................ 113. OBJETIVOS.................................................. 143.1 Objetivo general........................................... 143.2 Objetivos especificos................................. 144. MARCO TEORICO........................... 154.1 Antecedentes................................................................ 154.2 Bases teóricas........................................ 234.2.1 Pensamiento Critico en la Lectufra y Escritura desde las Ciencias Sociales........................ 244.2.2 Las competencias ciudadanas y su relacion con la Lectura y Escritura desde las Ciencias Sociales................ 274.2.3 El Enfoque Multiperspectivista en el fortalecimiento de la lectura y escritura desde las Ciencias Sociales......................304.2.4 El Aprendizaje significativo............................................ 334.2.5 La Escuela Nueva........................................................ 355. MARCO CONCEPTUAL.................................................... 376. CONTEXTO Y JUSTIFICACION.......................................... 426.1 Contexto y Caracterizacion del municipio de San Ándres de Sotavento.......................................426.2 Contextualizacion y Caracterizacion del corregimiento de Berlín..................... 526.3 Contextualizacion y Caracterizacion de la Institucion Educativa Berlín............557. METODOLOGIA.........................................................................607.1Paradigma Interpretativo........................................................ 607.2 Investigacion Cualitativa.......................................................... 617.3 Técnicas e instrumentos utilizados........................................ 627.3.1Entrevistas semiestructuradas.................................................. 627.3.2 La Observación participante...................................................... 627.3.3 Analisis e interpretacion de documentos.................................... 638. RESULTADOS Y APORTES................................................................... 658.1Capitulo 1: Lectura de contexto de las caracteristicas sociales culturales educativas y factores del entorno en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas de la I.E Berlín.........668.2 Capitulo 2: Revision documental de las politicas educativas Institucionales: evaluando su alineacion con el contexto actual tanto escolar y comunitario............ 738.3 Implementacion de estrategias pedagogicas para el fortalecimiento dde la lectura y escritura en niños de grado sexto............. 838.4 Aportes......................................... 989. Aportes del licenciado en Ciencias Sociales..................................... 10010. CONCLUSIONES...................................... 10311. RECOEMENDACIONES......................... 10612. BIBLIOGRAFIA.................................................................. 10813. ANEXOS....................................................... 110application/pdfspaFortalecimiento de las competencias de lectura y escritura desde las ciencias sociales como eje trasversal para una formación integral en los niñas y niños en la Institución Educativa Berlín del municipio de San Andrés de Sotavento a través del programa viva la escuelaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessCiencias socialesFormacion intregralViva la EscuelaPTA3.0Educacion ruralAprendizajeSocial sciencesComprehensive trainingLong live the schoolPTA3.0Rural educationLearningUniversidad de CórdobaRepositorio Institucional Unicórdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2