Doria Correa, Rudy del CristoRamos Solano, Samuel David2025-07-212025-07-212024https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9436El proyecto de extensión “Proyecto de lectura y análisis de cuentos infantiles: fomentando la comprensión lectora y la creatividad en estudiantes de educación básica” se llevó a cabo en la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta de Montería, dentro del marco de las prácticas pedagógicas de la Universidad de Córdoba. Dirigido a estudiantes de primaria, el proyecto tuvo como objetivo mejorar las habilidades de comprensión lectora y fomentar el hábito de la lectura mediante talleres de lectura y análisis de cuentos infantiles. Estos talleres incluyeron actividades como la dramatización y el análisis crítico, las cuales lograron aumentar la motivación de los estudiantes hacia la lectura y mejorar su comprensión inferencial y crítica. Los resultados muestran que tanto el aula de clases como la biblioteca escolar pueden convertirse en espacios dinámicos de aprendizaje que contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes y fortalecen la identidad profesional del docente en formación.The extension project "Reading and Analysis of Children's Stories Project: Promoting Reading Comprehension and Creativity in Elementary School Students" was carried out at the Policarpa Salavarrieta Educational Institution in Montería, within the framework of the pedagogical practices of the University of Córdoba. Aimed at elementary school students, the project aimed to improve reading comprehension skills and foster the habit of reading through workshops on reading and analyzing children's stories. These workshops included activities such as dramatization and critical analysis, which increased students' reading motivation and improved their inferential and critical comprehension. The results show that both the classroom and the school library can become dynamic learning spaces that contribute to students' comprehensive development and strengthen the professional identity of preservice teachers.ResumenIntroducciónContextualización de la ExperienciaProblemas IdentificadosPoblación ObjetivoJustificaciónObjetivosObjetivo GeneralObjetivos EspecíficosMarco TeóricoLectura y Comprensión LectoraLectura CreativaMotivación y Teoría de la AutodeterminaciónBiblioteca Escolar y Hábito LectorTipologías Textuales y Géneros LiterariosDesarrollo Socioemocional y LecturaMetodologíaFase 1: Diagnóstico y SensibilizaciónPropósitoActividades y EstrategiasRecursos UtilizadosAlcances y LimitacionesFase 2: Implementación de Talleres de Lectura CreativaPropósitoSelección de Cuentos e Introducción de TalleresTalleres de LecturaHerramientas de ApoyoAlcances y LimitacionesFase 3: Documentación y Evaluación de la ExperienciaPropósitoActividades y EstrategiasRecursos UtilizadosAlcances y LimitacionesCronograma de ActividadesResultados y AnálisisResultadosFase 1: Diagnóstico y SensibilizaciónFase 2: Implementación de Talleres de Lectura CreativaFase 3: Documentación y Evaluación de la ExperienciaDiscusión de los ResultadosImplicaciones para la Formación de Maestros de Lengua y LiteraturaEl Papel de las Instituciones Educativas en la Promoción de la Lectura, Escritura y OralidadLa Lectura como Base para la Formación de Ciudadanos Críticos y LibresResultado de la labor del docente en formaciónConclusionesRecomendacionesBibliografíaAnexosAnexo 1. Formato de ObservaciónAnexo 2. Ficha Proyecto de ExtensiónAnexo 3. Control horas de claseAnexo 3. Evaluación de la práctica pedagógicaapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Proyecto de lectura y análisis de cuentos infantiles: fomentando la comprensión lectora y la creatividad en estudiantes de educación básicaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessComprensión lectoraBiblioteca escolarBectura creativaAnálisis críticoEducación básicaDesarrollo socioemocionalReading comprehensionSchool libraryCreative readingCritical analysisBasic educationSocio-emotional developmentUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2