Chalapud Narváez, Eduardo DavidParodi Camaño, Tobías AlfonsoMercado Hoyos, Luis Enrique2025-04-082025-04-082025-04-08https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9126Scenario Planning, actualmente, es un recurso clave en la gestión de incertidumbre y toma de decisiones. Desde el principio, se ha mirado como una herramienta dinámica, que se adapta a diferentes corrientes de pensamiento, encontrando aplicación en varios campos de la investigación y contextos (Cordova & Rouwette, 2023). De acuerdo con Araújo & Casimiro (2020), los escenarios se presentan como una herramienta estratégica para proyectar a largo plazo la visión de una organización o sociedad, especialmente en un entorno caracterizado por una alta incertidumbre. Estos escenarios se conciben como un conjunto estructurado de formas de pensamiento que exploran diversos futuros alternativos, permitiendo así que las decisiones se articulen y desarrollen narrativas sobre el curso del mundo a largo plazo (Schwartz, 1996).PRÓLOGO ............................. 6AGRADECIMIENTOS..................7PRESENTACIÓN........................ 8INTRODUCCIÓN.......................... 9CAPÍTULO 1: CONTEXTO HISTÓRICO DEL ENFOQUE SCENARIO PLANNING ...... 12CAPÍTULO 2: FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL ENFOQUE SCENARIO PLANNING... 14Gestión estratégica .................. 14Teoría de los sistemas complejos .......................... 14Psicología cognitiva .................... 15Lógica intuitiva............................................ 16CAPÍTULO 3: METODOLOGÍAS Y EXPERTOS DEL ENFOQUE SCENARIO PLANNING...................... 17CAPÍTULO 4. MODELOS Y TÉCNICAS DE SCENARIO PLANNING .................. 31Modelo de planificación de escenarios de Shell..................... 31Modelo Global Business (GBN).................... 34Modelo de Scenario Planning mediante “Intuitive Logics” .............. 40Modelo de escenarios decisionales.................................... 42Modelo de escenarios de Peter Schwartz .................... 47Modelo teórico de construcción de escenarios........................ 51Modelo de escenarios industriales de Michael Porter......................... 53Modelo de escenarios perspectivistas ................................ 56Modelo de Scenario Planning para el análisis de los futuros tecnológicos............... 57Modelo de Scenario Planning y mapas mentales de futuro de Ian Wilson ......................... 59Modelo de Alfabetización de futuros de Riel Miller.......................... 63Modelo de planificación exploratoria de escenarios (XSP) .............................. 67CAPÍTULO 5: APLICACIONES DEL ENFOQUE SCENARIO PLANNING EN LA ACTUALIDAD ........... 72CONCLUSIÓN.................... 77BIBLIOGRAFÍA .................. 78application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Planificación estratégicaEnfoque scenario planning: navegando el futuro con estrategias dinámicasLibroAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2978-958-5104-99-0