Durán Rojas, ElviraDíaz de la Vega, Idaly Vanesa2024-07-302024-07-302024-07-29https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8451El trato humanizado en la atención en salud es fundamental para el bienestar del paciente, siendo la empatía, la comprensión y el respeto elementos esenciales en esta relación. La Clínica Zayma S.A.S. en aras de garantizar la calidad del servicio donde prime la humanización, requiere de estrategias que promuevan fomentar el trato humanizado en la atención del servicio. Por tanto, la presente práctica empresarial tuvo como propósito implementar estrategias que fomenten el trato humanizado del personal asistencial hacia los pacientes atendidos en la Unidad de Intervencionismo y Cardiovascular UNICA de la Clínica Zayma S.A.S de la ciudad de Montería, Córdoba. Esta práctica es de intervención a siete personas asistenciales de la Unidad, se diseñaron estrategias que, mediante el material para la realización de las capacitaciones, mensajes y actividades lúdicas, se programaron e implementaron las actividades junto con el personal de apoyo, se evaluó el grado de aprehensión obtenido mediante una breve encuesta, la cual se tabuló y analizó mediante estadística descriptiva. La implementación de estrategias para fomentar el trato humanizado en la UNICA se hizo mediante capacitaciones en Mindfulness y habilidades blandas, se sensibilizó al personal sobre la importancia de la empatía y el respeto hacia los pacientes con mensajes alusivos y actividades lúdicas. Los resultados demostraron un grado de aprehensión del conocimiento y de sensibilización a la atención humanizada. Estas iniciativas contribuirán a fomentar una cultura organizacional y la calidad de la atención médica, promoviendo un ambiente más colaborativo y empático.INTRODUCCIÓN1. OBJETIVOS1.1 OBJETIVO GENERAL1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS2. ASPECTOS CORPORATIVOS2.1 PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL2.2 RESEÑA HISTÓRICA2.3 DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA2.3.1 Organigrama.2.3.2 Mapa de procesos.2.4.1 Misión2.4.2 Visión2.4.3 Valores.2.4.4 Política Institucional2.5 PORTAFOLIO DE SERVICIOS3. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DE INTERVENCIONISMO Y CARDIOVASCULAR (UNICA)3.1 TALENTO HUMANO3.2 INFRAESTRUCTURA3.3 MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS E INSUMOS3.4 DOTACIÓN3.5 INTERDEPENDENCIA3.6 PROCESOS PRIORITARIOS3.7 HISTORIA CLÍNICA Y REGISTROS4. MARCO REFERENCIAL4.1 MARCO CONTEXTUAL4.2 MARCO DE ANTECEDENTES4.3 MARCO TEÓRICO4.4 MARCO CONCEPTUAL4.5 MARCO LEGAL5. MATERIALES Y MÉTODOS5.1 TIPO DE INTERVENCIÓN5.2 POBLACIÓN5.3 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS5.4 MATERIALES Y EQUIPOS5.5 PROCEDIMIENTOS6. RESULTADOS6.1 DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA CAPACITACIÓN PARA FOMENTAR EL TRATO HUMANIZADO6.2 ELABORACIÓN DE MENSAJES ALUSIVOS AL TRATO HUMANIZADO PARA FOMENTAR LA EMPATÍA DEL PERSONAL ASISTENCIAL HACIA LOS PACIENTES6.3 DISEÑO DE ACTIVIDADES LÚDICAS QUE PROMUEVAN LA COMPRENSIÓN Y EL RESPETO EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE7. CONCLUSIONES8. RECOMENDACIONESREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASANEXOSapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2024Implementación de estrategias para el fomento del trato humanizado del personal asistencial a los pacientes en la Unidad de Intervencionismo y Cardiovascular de la Clínica Zayma S.A.S, MonteríaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessHumanización de la atenciónOrganizacionesServicios de saludPacienteHumanization of careOrganizationsHealth servicesPatientUniversidad de CórdobaRepositorio universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/homehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2