Ararat Herrera, Jaime AndrésMartinez Cabarca, Junior SebastianUbarnes Mora, Dayana2025-04-292025-04-292025-04-29https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9142La presente investigación evalúa el ruido ocupacional en las áreas operativas del Consorcio Aulas Escolares, donde los trabajadores están expuestos a niveles de presión sonora que podrían exceder los límites legales de 85 dB. El estudio tiene como objetivo principal analizar los niveles de ruido en tres áreas específicas del consorcio, verificando el cumplimiento de la normativa vigente (decreto 1072 de 2015 del Ministerio del Trabajo) donde proponen medidas de control y para mitigar la exposición a niveles dañinos. Para ello, se realizaron dosimetrías de ruido durante una jornada laboral estándar, utilizando equipos calibrados y evaluando la efectividad de los elementos de protección personal (EPP). Los resultados mostraron que, si bien el área de corte de hierro y corte de madera cumplían con los límites permisibles (85 dB) gracias a la atenuación proporcionada por los EPP, el área de bodega presentó niveles de ruido superiores a lo permitido (88.7 dB), incluso con protección auditiva, requiriendo medidas adicionales. Las recomendaciones se enfocaron en controles en la fuente, el medio y el individuo, buscando optimizar las condiciones de trabajo y garantizar la seguridad de los empleados.This research evaluates occupational noise in the operational areas of the Consorcio Aulas Escolares, where workers are exposed to sound pressure levels potentially exceeding the legal limit of 85 dB. The primary objective is to analyze noise levels in three specific areas of the consortium, verifying compliance with current regulations (Decree 1072 of 2015 of the Ministry of Labor) and proposing control measures to mitigate exposure to harmful levels. Dosimetries were conducted during a standard workday using calibrated equipment, assessing the effectiveness of personal protective equipment (PPE). The results showed that, while the iron cutting and wood cutting areas complied with the permissible limits (85 dB) thanks to the attenuation provided by PPE, the warehouse area presented noise levels exceeding the allowed limit (88.7 dB), even with hearing protection, requiring additional measures. The recommendations focused on controls at the source, the environment, and the individual, seeking to optimize working conditions and ensure employee safety.IntroducciónPlataforma estratégica de la empresaMisiónVisiónOrganigramaActividades principalesHerramientas utilizadasDescripción del problemaObjetivosObjetivo generalObjetivos específicosMarco referencialMarco teóricoEl sector de la construcción en ColombiaSistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)Riesgos laboralesFactores de riesgo en la construcciónRiesgo físicoEl ruido, tipos de ruidoLímites permisiblesEfectos sobre la saludMarco conceptualMarco legalJustificaciónMetodologíaUbicación del área de estudioSelección de la población y muestraMuestraSelección y determinación de los puntos de mediciónEquipo utilizadoReconocimientoMedición de ruido ocupacionalCriterios de valorizaciónNormas y reglamentos utilizadosResultadosEtapa de reconocimientoMediciones higiénicas (Dosimetrías)Área de corte de hierroÁrea de maderaÁrea de bodegaAnálisis de resultadosEstimación de la atenuación de ruidoPropuesta de mejoramientoConclusionesBibliografíaAnexosapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Evaluación del ruido ocupacional en los trabajadores del área operativa del consorcio aulas escolaresTrabajo de grado - EspecializaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAtenuaciónDosimetríaRuidoAttenuationDosimetryNoiseUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2