MADERA JIMÉNEZ, TATIANA MARCELAMORILLO RAMOS, DAIRO JOSÉ2018-06-192018-06-192018-06-19https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/777El presente trabajo se realizó debido a la problemática presente en la Institución Educativa Liceo La Pradera de Montería con referencia a los altos niveles de agresividad de estudiantes de los grados 9° a 11° entre sí, ya que en muchos casos los de los niveles más altos se valen de su mayor tamaño y edad para agredir a los de los niveles mas bajos. El proyecto se aplica desde la educación física, pues hay una apatía por parte de ellos a realizar una clase adecuada y orientada al buen desarrollo integral del adolescente de estos niveles de básica secundaria.spaCopyright Universidad de Córdoba, 2020VALORACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS, COMO REGULADORA DE LAS CONDUCTAS AGRESIVASTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)