Flórez Nisperuza, Elvira PatriciaMancilla Monterrosa, Maura VanessaBarros González, Karen Carolina2025-01-242025-01-242025-01-24https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8928La investigación que se desarrolló en las instituciones educativas focalizadas del municipio de Montería: Liceo Guillermo Valencia, Villa Margarita y Santa Rosa de Lima, es el resultado de una problemática identificada tras las inmersiones de las practicas pedagógicas investigativas y docentes que apuntan a la desarticulación de los estilos de aprendizaje, enseñanza y evaluación; es por ello que, el objetivo principal de este trabajo fue diseñar una estrategia didáctica que respondiera a la integración de estos elementos en el contexto de la educación en ciencias. Para su realización fue necesario caracterizar los estilos de aprendizaje, enseñanza y evaluación en las prácticas educativas, obteniendo como resultado una tendencia hacia el estilo reflexivo, enseñanza tradicional y evaluación sumativa; lo que dio paso a analizar los contenidos curriculares del área de ciencias y los estándares teniendo en cuenta los grados de 6 a 11, en relación con los postulados y competencias científicas, dejando en evidencia que en estos apartados priman las competencias y postulados cognitivo conceptuales, permitiendo así al equipo investigador llegar al tercer objetivo específico que pretendía evaluar la correspondencia de estas categorías en función de los resultados obtenidos, plasmando una falta de coherencia al efectuar las prácticas de aula enbase a estos componentes.The research that was developed in the targeted educational institutions of the municipality of Montería: Liceo Guillermo Valencia, Villa Margarita and Santa Rosa de Lima, is the result of a problem identified after the immersions of the investigative and teaching pedagogical practices that aim at the disarticulation of the learning, teaching and evaluation styles; that is why, the main objective of this work was to design a didactic strategy that responded to the integration of these elements in the context of science education. For its realization, it was necessary to characterize the learning, teaching and evaluation styles in the educational practices, obtaining as a result a tendency towards the reflective style, traditional teaching and summative evaluation; This led to an analysis of the curricular content of the science area and the standards taking into account grades 6 to 11, in relation to the scientific postulates and competencies, showing that in these sections the cognitiveconceptual competencies and postulates prevail, thus allowing the research team to reach the third specific objective that sought to evaluate the correspondence of these categories based on the results obtained, reflecting a lack of coherence when carrying out classroom practices based on these components.ResumenAbstractIntroducciónObjetivosObjetivo generalObjetivos especificosMarco referencial teóricoEstilos de aprendizaje para la formación del nuevo maestro en cienciasMétodos de enseñanza en la formación del nuevo maestro en cienciasLa evaluación en la enseñanza de las ciencias para la formación del nuevo maestroEstrategias didácticas potenciadoras de la integración de los Estilos de Aprendizaje, Enseñanza y evaluación para la formación del nuevo maestro en cienciasMarco legalMarco contextualMetodologíaParadigmaEnfoqueMétodoFases de la investigaciónAnálisis de la informaciónPoblación y muestraConsideraciones éticasDiscusión y análisis de resultadosObjetivo especifico 1. Caracterizar los estilos de enseñanza, aprendizaje y evaluación que prevalecen en el contexto de una educaciión cientifica en las IE focalizadas del municipio de Monteria zona urbana del departamento de Córdoba para generar aportes a la formación de los nuevos maestros en cienciasObjetivo especifico 2. ANalizar los contenidos curriculares de las ciencias naturales que predominan en las practicas docentes en instituciones educativas del municipio de Montería a razón de los estilos de enseñanza , aprendizaje y evaluaciónen el marco de la educación cientifícaObjetivo especifico 3. Evaluar la correspondencia entre los estilos de aprendizaje , enseñanza y evaluación en el acontecer cientifico de las IE focalizadas del municipio de MonteríaObjetivo general. Proponer una estrategia didáctica que integre los estilos de enseñanza, aprendizaje y evaluación a favor de la formación de los nuevos maestros en ciencias en las Instituciones educativas focalizadas del muniipio de MonteríaConclusionesAnexosBibliografíaapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Integración de los estilos de aprendizaje, enseñanza y evaluación en las practicas docentes de Ciencias Naturales en instituciones educativas focalizadas del municipio de MonteríaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessEstilos de aprendizajeEnseñanzaEvaluaciónNuevo maestro en cienciasInstituciones educativas focalizadasLearning stylesTeachingEvaluationNew science teacherFocused educational institutions.Universidad de CórdobaRepositorio Institucional Unicórdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2