Taborda Caro, María AlejandraAcosta García, María Andrea2025-10-152026-09-302025-10-152025-10-15https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9564La presente investigación, titulada “Educación democrática a partir del enfoque Freiriano para construir justicia en la básica primaria de Colombia”, analiza los fundamentos teóricos que relacionan la justicia con la estructuración de la educación democrática, tomando como referencia el pensamiento de Paulo Freire. El estudio parte de la necesidad de contribuir a la gestación de nuevas prácticas educativas dentro del ciclo de primaria en la escuela Colombiana, ya que la educación actual está permeada por formas de exclusión, autoritarismo y desigualdad. La metodología utilizada es hermenéutica, con técnica documental. En el marco del estudio, se han analizado los lineamientos normativos del sistema educativo colombiano, así como literatura académica relevante, relacionada con las dos categorías claves del estudio: Justicia y educación democrática. El desarrollo analítico se organiza en tres ejes: la importancia de la justicia en la formación infantil, su abordaje en el currículo prescrito colombiano y una relectura freiriana de la justicia y la democracia en el ámbito escolar. El estudio concluye que la justicia y la democracia, no deben ser solo asumidas desde la teoría, sino que, por el contrario, deben convertirse en experiencia vital, la cual trascienda los espacios del aula y permita la construcción de relaciones armónicas. Se destaca, el papel del docente como mediador de prácticas justas y democráticas; y se propone fortalecer las bases pedagógicas que permitan una formación ética y participativa desde la infancia.This research, entitled “Democratic education based on the Freirean approach to building justice in primary education in Colombia”, analyzes the theoretical foundations that relate justice with the structuring of democratic education, taking Paulo Freire's thought as a reference. The study starts from the need to contribute to the gestation of new educational practices within the primary school cycle in the Colombian school, since current education is permeated by forms of exclusion, authoritarianism and inequality. The methodology used is hermeneutic, with documentary technique. Within the framework of the study, the normative guidelines of the Colombian educational system have been analyzed, as well as relevant academic literature, related to the two key categories of the study: Justice and democratic education. The analytical development is organized along three axes: the importance of justice in children's education, its approach in the Colombian prescribed curriculum, and a Freirian re-reading of justice and democracy in the school environment. The study concludes that justice and democracy should not only be assumed from theory, but, on the contrary, should become a vital experience, which transcends the classroom spaces and allows the construction of harmonious relationships. The role of the teacher as a mediator of fair and democratic practices is emphasized, and it is proposed to strengthen the foundations for the construction of harmonious relationships.IntroducciónCapitulo I1. Fundamentación del problema de investigación1.1 Planteamiento del problema1.2 Justificación1.3 Objetivo general1.3.1 Objetivos especificosCapitulo II2. Trayectorias investigativas2.1 Estado del arte2.1.1 Nociones de justicia2.1.2 Tipos de justicia2.1.3 La justicia y la escuela2.2 Educación democrática2.2.1 Construcciones en torno a la educación democrática2.2.2 Relación entre la justicia y la educación democrática2.3 Marco teórico2.3.1 Desarrollos teóricos en relación a la justicia2.3.2 Teorías de la justicia desde la pedagogia y la educación2.3.3 Pedagogos latinoamericanos y la noción de justiciaCapitulo III3. Ruta teórico- metodológica3.1 Metodología3.2 Etapas del análisis documental3.3 Marco de acción3.4 Codificación y categorización3.4.1 Objetivo 13.4.2 Objetivo 23.4.3 Objetivo 3Capitulo IV4. Desarrollo analítico de la investigación4.1 Importancia de la enseñanza de la justicia en la formación primaria de niños y niñas para la construcción de ciudadanías democráticas4.2 Mirada desde Paulo Freire a la justicia y la democracia4.3 Justicia y democracia en el curriculo preescrito Colombiano4.4 Reflexiones en torno a la enseñanza de la justicia y democracia en la escuela basica primaria colombiana4.5 Enfoque Freiriano en las orientaciones nacionalesCapitulo V5. Conclusiones5.1 Enseñanza de la justicia y la democracia en la educación primaria5.2 Aportes teóricos de Paulo Freire para la enseñanza de la justicia en la educación democrática5.3 Mirada desde las orientaciones curriculares a la enseñanza de la justicia y la democracia desde un enfoque FreireanoReferencias bibliográficasapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Educación democrática a partir del enfoque Freireano para construir justicia en la básica primaria de ColombiaTrabajo de grado - MaestríaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/embargoedAccessJusticiaDemocraciaPaulo FreireInfanciaFormación ciudadanaCurriculo colombianoJusticeDemocracyPaulo FreireChildhoodCitizenship educationColombian curriculumUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf