Cárdenas de la Ossa, JorgeGuzmán Arenas, Valentina2025-01-222025-01-222025-01-20https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8915La práctica realizada busco brindar apoyo en la gestión de los residuos peligrosos de la finca Molienda de la empresa Agrícola Santamaría por medio de capacitaciones dirigidas al personal responsable de las operaciones y manejo de residuos en la finca Molienda, con el propósito de sensibilizar al personal sobre la importancia del manejo adecuado de los residuos peligrosos y mejorar sus competencias en aspectos clave como la recolección, transporte y almacenamiento interno.1. INTRODUCCIÓN2. PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA2.1 LOCALIZACIÓN2.2 MISIÓN2.3 VISIÓN2.4 VALORES CORPORATIVOS DE LA EMPRESA2.5 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA3. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL4. DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO DE LA EMPRESA5. OBJETIVOS5.1 Objetivo General5.2 Objetivos específicos6. ACTIVIDADES DESARROLLADAS6.1 Cuantificación y caracterización de áreas generadoras de residuos peligrosos en la finca Molienda.6.1.1 Caracterización de la generación de RESPEL Finca Molienda.6.1.2 Cuantificación e identificación de los Residuos Peligrosos finca Molienda.6.1.3 Implementación del programa de manejo de aceites y filtros usados.6.2 Apoyo en el diligenciamiento de la plataforma del IDEAM para los Residuos Peligrosos generados en el año 2023.6.3 Fortalecimiento en el manejo de los residuos peligrosos.7. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO8. APORTES DEL ESTUDIANTE9. CONCLUSIONES10. RECOMENDACIONES11. BIBLIOGRAFÍAANEXOSapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Práctica empresarial para el manejo de los residuos peligrosos generados por la finca Molienda de la empresa Agrícola Santamaría, ubicada en el municipio de Apartadó, departamento de AntioquiaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessCaracterizaciónCuantificaciónAlmacenamiento internoResiduos peligrososRecolecciónHazardous wasteHarvestInternal storageQuantificationCharacterizationUniversidad de CórdobaRepositorio Institucional Unicórdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2