Solvey Lorena Estrada ArrietaMaría Paulina Quintero Vélez2025-01-232025-01-232025-01-23https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8925El informe busca soluciones para mejorar el proceso de restablecimiento y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes, dado el alto índice de vulneraciones que enfrentan, incluyendo abuso, explotación y discriminación. Destaca el papel del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Centro Zonal Cereté en garantizar la protección de menores en situación de riesgo a través del Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD). A pesar de los esfuerzos del ICBF, persisten desafíos como la sobrecarga de casos, falta de recursos, procedimientos complejos y problemas de coordinación interinstitucional. Por ello, el informe busca evaluar la efectividad del PARD, identificar fortalezas y debilidades, y proponer mejoras concretas para optimizar la respuesta del ICBF en la protección de los menores.Constancia de aprobación de tutoresDedicatoriaIntroduccionObjetivos de las practicasObjetivo generalObjetivos especificosMetodologiaCapitulo i: descripción de la entidadNombre de la institucionUbicacionMisionVisionEstructura orgánica icbfActividades de la entidadCapitulo ii: descripción de la dependenciaFuncionesCapitulo iii actividades realizadas durante la prácticaDescripción del problemaPlan de trabajoCronograma de actividadesDescripción detallada de las actividadesConclusionPropuestaImpactoReferenciasAnexosapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Rol de los pasantes de derecho en la optimización del proceso administrativo de restablecimiento de derechos en el ICBF Centro Zonal CeretéTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessProteccionRolDefensorProtectionRoleAdvocateUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2