Tavera Quiróz, HumbertoArcila Buritica, Juan CarlosCaldera, Calle, Camila2025-04-072025-04-072025-04-04https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9121El objetivo de esta práctica empresarial que se está desarrollando en la empresa Eso Ingeniería SAS, busca analizar el impacto ambiental generado por una planta solar a gran escala en el departamento de Córdoba, en la ciudad de Montería; así mismo busca a contribuir de manera positiva a la problemática que se está presentando en los últimos años sobre los efectos principales del cambio climático como: menor disponibilidad de agua y a su vez menor rendimiento de los cultivos, aumento del riesgo de sequias, pérdida de biodiversidad, incendios forestales, y olas de calor.IntroducciónPlataforma Estratégica de la EmpresaReseña HistóricaMisiónVisiónPrincipiosValoresInformación GeneralLogo de la EmpresaMarco Teórico o ConceptualEnergía Solar: Conceptos y AlcanceImpacto Ambiental de las Plantas SolaresEvaluación de Impacto Ambiental y Medidas MitigadorasOportunidades y Retos para CórdobaDiagnostico Especifico de la EmpresaActividades DesarrolladasPropuesta de MejoramientoÁrea de Mejora IdentificadaPrincipales Causas del Problema IdentificadoActividades y Acciones para Mejorar los ProcesosResultados Esperados de la Propuesta de MejoraAportes del EstudianteConclusionesRecomendacionesBlibliografiaAnexosapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Análisis del impacto ambiental generado por una planta solar a gran escala en el departamento de Córdoba.Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessCambio climaticoPlantas solaresEnergia SolarEvaluación de Impacto AmbientalClimate changeSolar plantsSolar energyEnvironmental impact assessmentUniversidad de CórdobaRepositorio Institucional Unicórdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2