Arismendy Ramírez, María StellaOjeda Peréz, Andrea CarolinaEspinosa Forero, Rafael Hernando2025-01-282025-01-282025-01-23https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8946La realización de la práctica en la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge para un practicante puede ser un elemento clave en el funcionamiento de una entidad como la CVS, ya que su aporte puede resultar valioso en diversas áreas. A través de su colaboración en la elaboración de actos administrativos y la gestión de expedientes, así como en la atención a los usuarios, contribuye significativamente al cumplimiento de los objetivos y metas institucionales, lo cual mejora el desempeño global de la entidad. Las habilidades adquiridas son altamente relevantes para futuras oportunidades laborales, especialmente en roles relacionados con la gestión de proyectos, análisis de datos y sostenibilidad. Esta experiencia refuerza mi formación académica y profesional, preparándome para enfrentar desafíos en el ámbito ambiental y organizacional.1. CONSTANCIA DE APROBACIÓN DE TUTORES2. DEDICATORIA3. INTRODUCCIÓN4. OBJETIVOS DE LA PASANTÍAObjetivo generalObjetivo general5. CAPÍTULO I: DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD5.1 Nombre de la institución5.2 Misión y Visión5.3 Estructura organizacional (organigrama funcional): Ilustración 15.4 Actividades de la entidad6. CAPÍTULO II DESCRIPCIÓN DE LA DEPENDENCIA DONDE REALIZÓ LA PRACTICA O PASANTÍA6.1 Organigrama6.2 Funciones7. CAPÍTULO III ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA PRACTICA O PASANTÍA7.1 Descripción del problema7.2 Plan de trabajo7.3 Cronograma de actividades7.4 Descripción detallada de las actividades8. Descripción detallada de las actividades9. PROPUESTA10. REFERENCIAS11. ANEXOSapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Informe final de las prácticas profesionales del estudiante de derecho en la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del san Jorge (CVS)Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessConservaciónRecursos naturalesAmbientalOptimizaciónProtecciónConservationNatural resourcesEnvironmentalOptimizationProtectionUniversidad de CórdobaRepositorio Institucional Unicórdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf