Torres Ospino, José LuisGarnica Berrocal, RosanaGodoy Gutiérrez, Rubén Darío2025-08-132025-08-132025-08-13https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9534La Universidad de Córdoba, comprometida con el desarrollo regional, inició un estudio detallado sobre la organización espacial y funcional del área rural del municipio de Montería en el primer semestre de 2016. Esta investigación, actualizada hasta el año 2023, forma parte de los estudios de la Maestría en Geografía y tiene como objetivo principal contribuir al mejoramiento del ordenamiento territorial rural en Montería. La investigación se centra en los desequilibrios espaciales y funcionales que existen entre las zonas urbanas y rurales del municipio. A través de un análisis exhaustivo de la organización y funcionalidad de los asentamientos rurales, se busca identificar las áreas funcionales en el ámbito corregimental y su papel en la planificación y gestión territorial. Este enfoque es crucial para entender las dinámicas espaciales que influyen en el desarrollo socioeconómico de las áreas rurales. La investigación se sustenta en teorías como la teoría locacional de lugares centrales y la teoría de los grafos, así como en el enfoque de Funciones Urbanas para el Desarrollo Rural (FUDR). Estos enfoques permiten un análisis detallado de la distribución, estructura y funcionalidad de los asentamientos rurales, utilizando técnicas de análisis espacial y herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Entre los principales factores analizados se encuentran la accesibilidad, la conectividad vial, la distribución y tamaño poblacional de las cabeceras corregimentales y la centralidad funcional. Se recolectó información tanto primaria como secundaria, incluyendo datos demográficos, económicos y de infraestructura a través de encuestas, observación directa y revisión documental. Esta investigación es pionera en su tipo para el área rural de Montería, y su relevancia radica en la falta de estudios detallados en el ámbito local que aborden la planificación y el ordenamiento territorial rural desde una perspectiva geográfica y funcional. Se espera que los resultados de este estudio proporcionen una base sólida para la toma de decisiones en políticas públicas y planificación territorial, promoviendo un desarrollo equilibrado y sostenible de las áreas rurales. El estudio se estructura en cuatro capítulos que aborda diferentes aspectos críticos de la organización espacial y funcional del área rural de Montería:Lista de figuras ............... 7Lista de tablas...................8Abreviaturas, siglas y acrónimos ....................10Prólogo ...............................13Introducción ............................... 18CAPÍTULO 1 MODELO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ....... 201.1 Tema, problema y objetivos de la investigación .......... 201.2 Marco teórico-conceptual ...................... 221.3 Método y Metodología.......................... 40CAPÍTULO 2 ESTRUCTURA Y PROCESOS ESPACIALES DE LOS ASENTAMIENTOS RURALES DEL MUNICIPIO DE MONTERÍA ...... 452.1 Distribución del tamaño de los centros poblados corregimentales..... 462.2 Análisis de la fragmentación y distribución espacial de la propiedad rural en el municipio de Montería.......... 512.3 Síntesis de la distribución y organización espacial de los asentamientos urbanos corregimentales en el área rural de Montería ........ 552.4 Características de la infraestructura vial............ 582.5 Análisis dinámico de la infraestructura vial .......... 632.6 Accesibilidad relativa ...................... 642.7 Tiempo promedio de recorrido............... 67CAPÍTULO 3 CARACTERIZACIÓN DEL DESEMPEÑO FUNCIONAL, JERARQUÍA Y ÁREAS FUNCIONALES DE LOS ASENTAMIENTOS RURALES EN EL MUNICIPIO DE MONTERÍA...773.1 Organización de funciones por su frecuencia de ocurrencia.............. 783.2 Coeficiente de centralidad corregimental .................... 833.3 Niveles jerárquicos de las cabeceras corregimentales........... 893.3.1 Centro rural principal...................... 893.3.2 Centro rural secundario....................... 893.3.3 Centro rural básico principal......................... 903.3.4 Centro rural básico secundario ................. 873.4 Unidades de funcionamiento espacial en el municipio de Montería ... 90CAPÍTULO 4 IMPLICACIONES DE LA ORGANIZACIÓN ESPACIAL Y FUNCIONAL CORREGIMENTAL EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL ESPACIO RURAL EN COLOMBIA..1014.1 El espacio rural........................ 1054.2 Instrumentos de planificación y gestión del espacio rural en Colombia ......110CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES .............. 125REFERENCIAS ........................................ 127APÉNDICES ................................. 140application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Territorio y función: un análisis del espacio rural en el municipio de MonteríaLibroAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessInvestigaciónUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2978-628-95530-6-2