Atencia Soto, ArmandoBuelvas de Ávila, Paula AndreaCoronado Alean, María Carolina2025-04-302025-04-300025-04-30https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9149Dentro de los cuatro departamentos que corresponden a Afinia en la costa caribe, se observó una tendencia preocupante en el departamento de Sucre. En este, se han registrado repetidamente accidentes que resultan en caídas al mismo nivel, causando lesiones tanto leves como graves. Estas lesiones han llevado a incapacidades prolongadas entre los empleados en las distintas áreas de la compañía, tanto operativas como administrativas. Es importante destacar que el mayor número de estos accidentes se ha producido en las áreas de afluencia administrativa. Actualmente, La seguridad y bienestar en el entorno laboral es un tema de importancia debido a las mismas transformaciones que se han generado en el mundo laboral como son cambios demográficos, tecnológicos y organizativos que afectan las condiciones de seguridad en los trabajadores, lo cual podría ser una oportunidad para la reducción de algunos riesgos como también el incremento de otras afectaciones (Organización Internacional del Trabajo [OIT], 2019). Los accidentes en el trabajo son uno de los riesgos laborales reconocido en la mayoría de los países de América Latina y Europa, las estadísticas nacionales e internacionales muestran que se trata de situaciones que requieren seguimiento al considerar los factores que contribuyen de manera negativa en la calidad de vida de los trabajadores.1. Introducciòn2. Presentaciòn de la empresa2.1. Plataforma estrategica2.1.1. Missiòn2.1.2. Visiòn2.1.3. Mapa de procesos2.1.4. Estructura organica2.1.5. Direccionamiento estretegico3. Descripciòn del problema4. Justificaciòn5. Objetivos5.1.Objetivo general5.2. Objetivo especifico6. Marco de referencia6.1. Marco teorico6.1.2. Riesgos laborales en el sector empresarial6.1.3. Aportes de la teoría de prevención antes riesgos laborales6.2. Marco legal6.3.Marco conceptual6.3.1. Condiciones y medio ambiente de trabajo6.3.2. Factor de riesgo6.3.3. Caídas6.3.4. Caídas al mismo nivel6.3.5. Prevención de accidentes7. Metodologia y trabajo de cambio7.1 Población y muestra7.2 Instrumento de recolección7.2.1 Recolección de datos en campo8. Resultados esperados8.1 Objetivo Especifico 1. Identificar las prácticas de seguridad y salud presentes en los trabajadores del área administrativa de Afinia en el departamento de Sucre8.3 Objetivo Especifico 2. Caracterización de historial de accidentes en los últimos tres años por caída al mismo Nivel en los procesos Administrativos de Afinia S.A.S8.4 Objetivo Especifico 3. Proponer un Plan de prevención y apropiación ante el cumplimiento de normas de seguridad en el trabajo8.5 Discusión General9. Cronograma de actividades10. Conclusiones11. Recomendaciones12. Bibliografia13. AnexosAnexo I. Encuesta sobre condiciones de salud y seguridad en el trabajoAnexo2. Resultado de prueba pilotoapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Diseño de un programa de prevención de incidentes y accidentes de caídas al mismo nivel en la empresa Afinia del departamento de SucreTrabajo de grado - EspecializaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessCaidas al mismo nivelFall to the same levelUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2