Figueroa, AndrésDíaz del Toro, JanerisSaucedo Ballesta, Jaime2020-07-152020-07-152020-07-15https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3377El área de seguridad y salud en el trabajo (SST) se encarga de salvaguardar la salud e integridad del personal que hace parte de la empresa en este caso de la fundación, la cual al inicio de las prácticas no se encontraba determinada ni especificada dentro de ella lo cual era una gran falencia dentro de la fundación. Emprendiendo este proceso se constituyó el departamento de SST para buscar que se cumpliera con los estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo, ya que como profesional integro se debe notar que esta son algunas de las caracterizas más importantes y delicadas que aqueja a una organización cuando se presentan problemas o situaciones de esta índole. El objetivo de esta área es el de diseñar e implementar un SG-SST adecuado y que permitiera garantizar a los trabajadores su integridad, mitigando en mayor medida la exposición a riesgos condiciones inseguras y la ejecución de actos inseguros, buscando promover en el personal hábitos de auto cuidado y responsabilidad.1. INTRODUCCION .................................................................................................... 42. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA ..................................................................... 52.1. RAZÓN SOCIAL .................................................................................................. 52.2. RESEÑA HISTÓRICA ......................................................................................... 52.3 ESTRUCTURA DE LA FUNDACION…………………………………………….72.4. GENERALIDADES DE LA EMPRESA .............................................................. 72.4.1. Misión ................................................................................................................ 82.4.2. Visión ................................................................................................................. 82.4.3. Valores corporativos y principios ...................................................................... 83. DESCRIPCION DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES………………………..93.1 DESCRIPCION DEL AREA DE TRABAJO…………………………………….…94. DIAGNOSTICO……………………………………………………………………..105. OBJETIVOS ........................................................................................................ 145.1. OBJETIVO GENERAL ...................................................................................... 145.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS .............................................................................. 156. ACTIVIDADES PROGRAMADAS...........................................................................156.1 Actividades a realizar durante el periodo de práctica………………………………156.2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES……………………………………………177. ACTIVIDADES REALIZADAS……………………………………………………187.1 Actividad de diagnóstico…………………………………...………………………187.2 Investigación y recolección de datos de aspectos legales………………………….187.3 Diseño del sistema de monitoreo…………………………………………………...197.4 Diseño del plan de trabajo anual del SG-SST………………………………...……197.5 Preparación de protocolos de bioseguridad frente al covid-19……………….……198. APORTES A LA FUNDACION………………………………………………….....208.1 Diseño e implementación de evaluación inicial del SG-SST………………………208.2 Matriz legal…………………………………………………………………………208.3 Formatos y matrices de seguimiento y monitoreo………………………………….218.4 Actas y documentos de verificación de procedimientos del SG-SST………...……218.5 protocolo de prevención y reacción frente a la emergencia sanitaria por el covid-19……………………………………………………………………………...…219. CONCLUSIONES……………………………………………………………...........2210. RECOMENDACIONES……………………………………………………….…..23application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2020Diseño e implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo al decreto 1072 de 2015 y la resolución 0312 de 2019 de la Fundación Un Amigo Más, de la ciudad de MonteríaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Seguridad y salud en el trabajoSecurity and health at work