Rosso Pinto, Mauricio JoseLópez Villadiego, José Antonio2025-01-272025-01-272025-01-27https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8938El presente trabajo de grado tiene como objetivo analizar y documentar la práctica empresarial realizada en la Oficina de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Alcaldía de Montería, Córdoba, enfocándose en la formulación de proyectos estratégicos y actividades relacionadas con la sostenibilidad ambiental. A través de un enfoque práctico, se investigan las metodologías empleadas para identificar, diseñar e implementar proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible de la región. Se aborda la importancia de la participación comunitaria y el trabajo interinstitucional en la formulación de estos proyectos, así como la necesidad de integrar criterios ambientales en la planificación urbana y rural. Además, se examinan casos específicos de proyectos desarrollados en la oficina, evaluando su impacto y efectividad en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y en la conservación de los recursos naturales.The purpose of this thesis is to analyze and document the business practice carried out in the Office of Environment and Sustainable Development of the Mayor's Office of Montería, Córdoba, focusing on the formulation of strategic projects and activities related to environmental sustainability. Through a practical approach, the methodologies used to identify, design and implement projects that contribute to the sustainable development of the region are investigated. The importance of community participation and inter-institutional work in the formulation of these projects is addressed, as well as the need to integrate environmental criteria in urban and rural planning. In addition, specific cases of projects developed in the office are examined, evaluating their impact and effectiveness in improving the quality of life of citizens and in the conservation of natural resources.1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 102.PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA............................................. 112.1 PRESENTACION DE LA EMPRESA ................................................................ 112.2 MISION ................................................................................................................ 132.3 VISION ................................................................................................................. 132.4 OBJETIVO ........................................................................................................... 133.MARCO CONCEPTUAL ........................................................................................... 144. DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO DE LA EMPRESA ................................................ 165.ACTIVIDADES DESARROLLADAS ....................................................................... 186.1 Objetivo específico # 1: desarrollar un reconocimiento preliminar en la Alcaldía de Montería en materia de consumo energético e hídrico............. 196.2 Objetivo específico # 2: fomentar la educación y sensibilización sobre el uso eficiente y ahorro de energía y agua en las sedes de la alcaldía de Montería – Córdoba. ..................................................................................................................... 307.PROPUESTA DE MEJORAMIENTO ...................................................................... 328.APORTES DEL ESTUDIANTE ................................................................................ 359.CONCLUSIONES ....................................................................................................... 4110.RECOMENDACIONES ........................................................................................... 4211. BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................... 4312.ANEXOS ................................................................................................................... 44LISTADO DE ILUSTRACIONIlustración 1. Estructura Organizacional de la Alcaldía de Montería. ........................ 12LISTADO DE IMÁGENESImagen 1: Charlas informativas y participativas en la Alcaldia de Monteria. ............ 20Imagen 2: Suma total más deuda para el mes de abril en el consumo energético de las sedes administrativas de la Alcaldía de Montería – Córdoba. ..... 21Imagen 3: Equipos e impresora encendidos sin ninguna función en la Secretaria de Hacienda. ........................................... 23Imagen 4: Reuniones estratégicas para abordar temas de la campaña ....................... 24Imagen 5: Comité de la campaña “Que Tu Foco Sea El Ahorro”................................ 25Imagen 6: Logo y nombre de la campaña “Que Tu Foco Sea El Ahorro”................... 26Imagen 7: Recomendaciones y tips para uso eficiente y ahorro de energía “Que Tu Foco Sea El Ahorro” ....................................... 27Imagen 8: Apertura de la Campaña Ambiental Institucional “Que Tu Foco Sea El Ahorro” ........................................ 29Imagen 9: Jornada educativas y lúdica en secretarias de la Alcaldía de Montería ..... 31Imagen 10: Material informativo en baños y oficinas de la Alcaldia de Monteria ...... 34Imagen 11: Actividad ludica y recreativa en la feria de servicios “Aquí, Te Ayudo” . 37Imagen 12: Entrega de arboles en la feria de servicios “Aquí, Te Ayudo” .................. 38Imagen 13: Socializacion y entrega de cartillas de sencibilizacion Ambiental “Aquí, Te Ayudo” .......................... 39Imagen 14: Equipo de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la feria de servicios “Aquí, Te Ayudo” ........................... 40Imagen 15 : Listado de asistencia en reuniones para la campaña ambiental institucional. ........................................ 44Imagen 16: Listado de asistencia de diferentes reuniones en la secretaria de Planeación ....................................... 45application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Practica empresarial para contribuir en la formulación de proyectos estratégicos y actividades en la oficina de ambiente y desarrollo sostenible de la alcaldía de Montería– CórdobaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessGestion AmbientalCampañas AmbientalesSostenibilidadPracticas AmbientalesEducacion AmbientalAhorro de RecursosEnvironmental ManagementEnvironmental CampaignsSustainabilityEnvironmental PracticesEnvironmental EducationResource SavingUniversidad de CórdobaRepositorio Institucional Unicórdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2