Zuñiga Mercado, Rafael AlbertoSegura Tapia, Jhayinne Andrea2025-07-162025-07-162025-07-16https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9357Este trabajo detalla la experiencia de prácticas realizadas en una Defensoría de Familia del ICBF, específicamente en el área de asuntos conciliables, centrándose en la contribución que hace el practicante en la entidad. El objetivo fue analizar cómo la participación de la misma satisface las necesidades de atención y gestión, en como aplica los conocimientos jurídicos y desarrolla habilidades para la resolución de conflictos. Finalmente, se destaca el impacto positivo del practicante en la eficiencia operativa y se concluye que la presencia de más practicantes puede seguir mejorando la eficiencia y la calidad de los servicios en la entidad.1. Constancia de aprobación de los tutores. 22. Dedicatoria. 33. Introducción. 44. Objetivos de la pasantía. 54.1 Objetivo general. 54.2 Objetivos específicos. 55. Capitulo I: descripción de la entidad. 65.1 Descripción de la institución. 65.2 Misión y visión. 65.3 Estructura organizacional del Institut Colombiano de Bienestar Familiar. 75.4 Actividades de la entidad. 76. Capitulo II: descripción de la dependencia donde realizó la pasantía. 116.1 Organigrama. 116.2 Funciones. 127. Capitulo III: actividades realizadas durante la práctica. 147.1 Descripción del problema. 147.2 Plan de trabajo. 147.3 Cronograma de actividades. 167.4 Descripción detallada de las actividades. 17application/pdfCopyright Universidad de Córdoba, 2025Experiencia y aprendizaje en icbf: rol y contribución del practicante en la defensoria de familia de ICBF MonteríaTrabajo de grado - PregradoAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessConciliaciónICBFDefensoría de familiaPrácticasConciliationICBFFamily defensePracticesUniversidad de CórdobaRepositorio Institucional Unicórdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2