Montoya Vega, Martha ElenaSuarez Anaya, Eliut Fredy2025-07-112025-07-112025-07-08https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9304Introducción: Disponer de procedimientos actualizados garantiza una prestación adecuada de servicios. Particularmente, el área de radicación cumple un rol estratégico, en la recepción, trámite y control de documentos para la atención al usuario, la facturación, la remisión de servicios y otros procesos clave dentro del sistema. Por esta razón, resulta indispensable una delimitación clara de funciones, responsabilidades y competencias que asegure un flujo de trabajo ordenado, transparente y con calidad. Objetivo: Actualizar el manual de procedimientos del área de radicación de la Clínica Integral de Fracturas Lomas Verdes, como herramienta estratégica para el fortalecimiento de la estructura organizacional. Metodología: Por fases, primero una revisión documental identificó los lineamientos y requisitos necesarios para la actualización de este tipo de manuales información la cual se contrastó con el documento actualmente vigente en la clínica. Durante la fase de ejecución, se contó con el acompañamiento del jefe de Radicación quien validó los ajustes propuestos, asegurando su coherencia con las necesidades específicas de la institución. Resultados: Manual de procedimientos, actualizado para el área de radicación, que define de manera clara y específica las responsabilidades, competencias requeridas, líneas de reporte y funciones principales del cargo. La actualización se basó en criterios técnicos y normativos, mejorando la coherencia entre las funciones asignadas y el flujo real del proceso. El diseño del flujograma permitió estandarizar y simplificar los procedimientos, facilitando su comprensión e implementación por parte del personal. Esta herramienta también permitió identificar y corregir redundancias o vacíos en la asignación de tareas. Conclusión: En síntesis, la actualización del manual del área de radicación consolidó una mejora sustancial en la organización interna, al facilitar una distribución clara y coherente de las responsabilidades. Este proceso reafirma el compromiso institucional con el cumplimiento de la normatividad laboral y técnica vigente, y refuerza la solidez del marco operativo. Además, la implementación de flujogramas como herramienta de apoyo demostró ser clave para la comprensión y estandarización de los procedimientos, promoviendo una gestión más eficiente, transparente y alineada con los principios de calidad y mejora continua.Introduction:Having updated manuals ensures the proper delivery of services. Specifically, the area of claims processing plays a strategic role in the reception, processing, and control of documents related to user care, billing, service referrals, and other key procedures within the system. For this reason, it is essential to clearly define functions, responsibilities, and competencies to ensure an organized, transparent, and high-quality workflow. Objective: To update the job procedimental manual for the claims processing area of the Clínica Integral de Fracturas Lomas Verdes as a strategic tool to strengthen the organizational structure. Methodology: The process was developed in phases. First, a document review identified the guidelines and requirements necessary for updating this type of manual, which were then compared with the current version in use at the clinic. During the implementation phase, the head of the Claims Processing department participated actively, validating the proposed adjustments and ensuring their alignment with the institution's specific needs. Results: An updated manual was developed for the claims processing area, clearly and specifically outlining responsibilities, required competencies, reporting lines, and main duties. The update was based on technical and regulatory criteria, improving the alignment between assigned tasks and the actual process flow. The design of a flowchart made it possible to standardize and simplify procedures, facilitating staff understanding and implementation. This tool also helped identify and correct redundancies and gaps in task assignment. Conclusion: In summary, the update manual for the claims processing area led to a substantial improvement in internal organization by enabling a clearer and more coherent distribution of responsibilities. This process reaffirms the institution's commitment to complying with current labor and technical regulations and reinforces the strength of its operational framework. Moreover, the use of flowcharts as a support tool proved essential for understanding and standardizing procedures, fostering more efficient, transparent management aligned with principles of quality and continuous improvement.INTRODUCCIÓN 132. OBJETIVOS 152.1 GENERAL 152.2 ESPECÍFICOS 153 ASPECTOS CORPORATIVOS 173.1 PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL 173.2 RESEÑA HISTÓRICA 173.3 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 173.4 JUSTIFICACIÓN 184. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE PRÁCTICA EMPRESARIAL 194.1 TALENTO HUMANO. 194.2 MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS E INSUMOS.. 194.3 INFRAESTRUCTURA. 194.4 DOTACIÓN. 194.5 INTERDEPENDENCIA. 194.6 PROCESOS PRIORITARIOS. 194.7 HISTORIA CLÍNICA Y REGISTROS. 195. MARCO TEÓRICO 205.1 MARCO CONTEXTUAL 205.2 MARCO DE ANTECEDENTES 206.1 TIPO DE ESTUDIO, O INTERVENCIÓN 216.3 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS 216.4 MATERIALES 217. RESULTADOS 238. CONCLUSIONES 249. RECOMENDACIONES 256. MATERIALES Y MÉTODOS 21application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Actualización del manual de procedimientos del área de radicación en la Clínica Integral de Fracturas Lomas Verdes – Lorica, 2025Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessEstandarizaciónRecursos humanosFacturaciónStandardizationHuman resourcesBillingUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2