Herrera Gutiérrez, ConcepciónGomez Zapata, ManuelaManjarres Elguedo, Mayra Cristina2021-07-132021-07-132021-07-10https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4295Este estudio tiene como objetivo analizar la producción científica sobre las estrategias de educación para el cuidado domiciliario, impartidas a las madres o cuidadores del prematuro. Para esto se realizó se realizó una revisión narrativa con el propósito de identificar las estrategias educativas que utiliza el personal de enfermería para brindar educación. Se usaron las bases de datos Lilacs, Proquest, Science Direct, BVS y el metabuscador Google Académico. La muestra seleccionada estuvo conformada por 17 artículos, 7 estudios cuantitativos, 2 estudios de marco lógico, 4 estudios cuasi experimentales y 4 estudios cualitativos. Los estudios seleccionados se desarrollaron en su totalidad en Latinoamérica, especialmente en Colombia. De acuerdo a la literatura consultada, el Programa Madre Canguro constituye un papel importante en la educación y cuidado del prematuro debido a sus componentes. Entre los resultados se identificaron dos escenarios en los cuales se desarrolla la educación: clínico y domiciliario. Asimismo, se distinguieron las siguientes estrategias dentro de la literatura: implementación de programas educativos, cuestionario evaluativo, folletos educativos, visitas domiciliarias y entrevistas. Igualmente, se determinaron distintos factores que influyen en el proceso educativo, los cuales están enmarcados en tres grandes grupos: factores emocionales, factores institucionales y factores socioculturales. Se evidencia el aporte y el rol esencial que cumple el profesional de enfermería en la búsqueda del mantenimiento de la Salud del RN prematuro a través de metodologías de intervención en madres y cuidadores principales.RESUMEN...............................................................................................................7INTRODUCCIÓN.....................................................................................................81. OBJETIVOS ....................................................................................................131.1 GENERAL.....................................................................................................131.2 ESPECÍFICOS..............................................................................................132. REFERENTE TEÓRICO .................................................................................142.1 MARCO TEÓRICO.......................................................................................142.1.1 Historia del método madre canguro........................................................142.1.2 Características y beneficios del método madre canguro ........................162.1.3 Rol de Enfermería en la educación para el cuidado del recién nacido prematuro........................................................................................................182.2 MARCO CONCEPTUAL...............................................................................212.2.1 Método madre canguro ..........................................................................212.2.2 Cuidado en el hogar del RN prematuro ..................................................222.2.3 Prácticas de cuidado para el RN prematuro...........................................232.2.4 Educación para el cuidado del RN prematuro ........................................242.3 MARCO LEGAL............................................................................................253. MARCO METODOLÓGICO ............................................................................283.1 TIPO DE ESTUDIO ......................................................................................283.2 CRITERIOS DE INCLUSIÓN........................................................................293.3 CRITERIOS DE EXCLUSIÓN.......................................................................293.4 CONSIDERACIONES ÉTICAS.....................................................................293.5 ETAPAS CONTEMPLADAS PARA LA REVISIÓN DE LA LITERATURA ....314.4. RESULTADOS................................................................................................365. DISCUSIÓN ....................................................................................................536. CONCLUSIONES............................................................................................567. RECOMENDACIONES ...................................................................................58BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................60application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2021Estrategias de educación ofrecidas a madres o cuidadores para el cuidado domiciliario del prematuroTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Método madre canguro, Cuidado del prematuro, Prácticas de cuidado, Prematuro, Conocimientos, Estrategia educativa.kangaroo mother care, Premature care, Nursing practices care, Premature, knowledge, Educational strategy.