Vergara Carrascal Amir DavidTejeiro Rodríguez Andrés GuillermoContrera Mercado, Angely Vanessa2025-01-282025-01-282025-01-28https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8949El manejo agronómico en el cultivo de Rosa (Rosa) en Colombia es crucial para mantener la calidad y la competitividad en el mercado global. Las prácticas agronómicas incluyen la selección adecuada de variedades, el control de plagas y enfermedades, y el manejo eficiente del agua y los nutrientes. El objetivo de este estudio fue obtener conocimientos y habilidades prácticas en el manejo integral del cultivo de rosas en la finca Falcon Farms Torremolinos, mediante la ejecución y supervisión de actividades clave que contribuyan a mejorar los procesos y calidad del producto final. La práctica empresarial se realizó en Torremolinos Falcon Farms de Colombia S.A. ubicada en Suesca – Cundinamarca, en el primer semestre del presente año. La metodología consistió en el aprendizaje y ejecución de labores en campo para asi poder realizar los aseguramientos y retroalimentaciones al personal del cultivo, Con la finalidad de mejorar todos los procesos que son necesarios para obtener una productividad con altos niveles de calidad sin dejar a un lado la sostenibilidad de forma integral. Los resultados indican que la adaptación de prácticas agronómicas en el cultivo de rosas genera una mejora en la calidad de las mismas por ende la productividad crecerá de manera exponencial. Asimismo, el aseguramiento constante de las labores realizadas ha permitido determinar cuáles son áreas de mejora. De forma general la ejecución de este trabajo ha permitido asegurar la producción y calidad de las rosas del mismo modo en que la compañía obtuvo una guía y apoyo para cada proceso productivo.INTRODUCCIÓN 131. RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA 141.1 MISIÓN 151.2 VISIÓN 152. OBJETIVOS 162.1 OBJETIVO GENERAL 162.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 163. REVISIÓN DE LITERATURA 173.1 HISTORIA DE LA ROSA EN COLOMBIA 173.2 ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN 183.3 CLASIFICACIÓN TAXONOMICA 183.4 CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS 193.4.1 Raíz. 193.4.2 Tallo. 193.4.3 Hojas. 193.4.4 Flores. 203.4.5 Fruto. 203.4.5.1 Clasificación 203.4.5.1.1. Especies silvestres: 203.4.5.1.2. Rosales Antiguos: 203.4.5.1.3. Rosales Modernos: 203.5 FENOLOGÍA DEL CULTIVO DE ROSAS 223.6 EFECTO DE LA TEMPERATURA EN ROSAS 233.7 LABORES CULTURALES 244. ACTIVIDADES DESARROLLADAS 274.1 SEGUIMIENTO FENOLÓGICO 274.2 RECEPCIÓN DE FLOR 274.3 FORMACIÓN DEL MANEJO DE PLANTAS 284.4 APOYO EN CULTIVO (SUPERVISOR) 284.5 LABORES 295. CONCLUSIONES 306. RECOMENDACIONES 31REFERENCIAS 32ANEXOS 35application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Seguimiento del cultivo de rosas en la etapa productiva: calidad, cantidad y manejo ambiental finca Torremolinos Falcon Farms de Colombia S.A (Suesca – Cundinamarca)Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessCompetitividadCalidadProductividadSostenibilidadCompetitivenessQualityProductivitySustainabilityUniversidad de CórdobaRepositorio Institucional Unicórdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2