Alarcón, Orlando RamónGuzmán Ramírez, Oscar IvánPadilla Escobar, Juan Pablo2023-08-102023-08-102023-08-09https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7619El presente informe, es realizado basado en la experiencia obtenida durante los cuatro meses que duró la etapa práctica de nuestra formación profesional como abogados en el programa de Derecho de la Universidad de Córdoba, durante este tiempo pudimos contrastar las normas jurídicas internas y externas, aplicables al consultorio jurídico, con la realidad operativa del mismo. De esta forma, las practicas iniciaron con la elaboración de un plan de trabajo, mismo que se describe en este informe, al igual que la forma en la que se desarrollaría y un completo cronograma. Además, con este informe buscamos mostrar los resultados que fueron obtenidos, al desarrollar las actividades planteadas en el plan de trabajo, junto con los hallazgos y un listado de recomendaciones que desde nuestra experiencia consideramos deberían ser tomadas en cuenta por las directivas del Consultorio Jurídico y del programa de Derecho de la Universidad de Córdoba, para mejorar la prestación de los servicios jurídicos y la calidad de la formación académica que en este sitio se imparte. Igualmente, junto a este informe planteamos la propuesta de creación del Centro de Conciliación de la Universidad de Córdoba, para lo cual hacemos entrega del respectivo proyecto de Reglamento de Funcionamiento.1. Introducción ............................................................... 42. Objetivo de la Práctica Empresarial / Pasantías ............................................................... 53. Descripción de la Entidad de Práctica “CONSULTORIO JURÍDICO” ............................................................... 54. Estructura Organizacional ............................................................... 75. Servicios y funciones del Consultorio Jurídico según la Ley 2113 de 2021 ............................................................ 76. Análisis del entorno de Práctica: Un diagnóstico exhaustivo............................................................... 87. Formulación del problema ............................................................... 98. Plan de Trabajo ............................................................... 99. Cronograma de implementación ............................................................... 1010. Metodología ............................................................... 1111. Resultados de la implementación del Plan de Trabajo ............................................................... 1112. Conclusiones ............................................................... 1613. Propuesta de mejoramiento ............................................................... 1714. Recomendaciones ............................................................... 1815. Bibliografía ............................................................... 2016. Evidencias ............................................................... 21application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2023Informe práctica empresarial / pasantía en el consultorio jurídico de la Universidad de CórdobaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)ConsultorioJurídicoAplicaciónNormasCentroConciliaciónOfficeLegalApplicationLawCenterConciliation