Giraldo Cardozo, Juan CarlosMercado Ibarra, Jose LuisRoqueme Fajardo, Roberto Carlos2025-07-242027-12-272025-07-242025-07-21https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9470Este proyecto de investigación-acción, desarrollado en la Institución Educativa Antonio Nariño (Montería, Colombia), tiene como objetivo implementar herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Canva, Gamma etc.., para fomentar el aprendizaje personalizado y el desarrollo de competencias del siglo XXI en estudiantes de básica secundaria. A través de un enfoque cualitativo, se diseñaron, aplicaron y evaluaron planes de clase adaptativos que responden al ritmo, intereses y necesidades individuales de los estudiantes. El proyecto integró encuestas, entrevistas y observaciones durante tres ciclos de intervención, mostrando mejoras en la motivación, participación y rendimiento académico. El informe incluye análisis de resultados, guías didácticas y recomendaciones prácticas para docentes interesados en incorporar la IA en el aula.This action-research project, developed at the Antonio Nariño Educational Institution (Montería, Colombia), aims to implement artificial intelligence tools such as ChatGPT, Canva, Gamma, etc., to promote personalized learning and the development of 21st-century skills in lower secondary school students. Through a qualitative approach, adaptive lesson plans were designed, implemented, and evaluated to respond to the students' pace, interests, and individual needs. The project incorporated surveys, interviews, and observations over three intervention cycles, showing improvements in motivation, participation, and academic performance. The report includes data analysis, teaching guides, and practical recommendations for teachers interested in incorporating AI in the classroom.Capítulo 1. Planteamiento del problema1.1 Descripción del problema1.2 Formulación del problema1.3 Supuesto1.4 Objetivos de la investigación1.4.1 Objetivo General1.4.2 Objetivos Específicos1.5 JustificaciónCapítulo 2. Marco referencial2.1 Antecedentes investigativos2.2 Marco contextual2.3 Marco conceptualCapítulo 3. Diseño metodológico3.1 Enfoque de investigación3.2 Diseño de la investigación3.3 Población y muestra o Unidades de análisis3.4 Categorías de análisis3.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datos3.6 Análisis de datos3.7 AnálisisCapítulo 4. ResultadosCapítulo 5. ConclusionesCapítulo 6. Referenciasapplication/pdfCopyright Universidad de Córdoba, 2025Implementación de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo de competencias del S.XXI y el aprendizaje personalizadoTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/embargoedAccessInteligencia artificialAprendizaje personalizadoCompetencias del siglo XXIEducación secundariaTecnología educativaArtificial intelligencePersonalized learning21st-century skillsSecondary educationEducational technology.Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/https://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf