Morales Escobar, Ibeth del RosarioPeña Pérez, Aleida PamelaDuarte Hernández, Santiago2025-07-142025-07-142025-07-142025-07-14https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9316El proyecto de investigación Detectives de la Oralidad: estrategia didáctica para fortalecer la expresión oral buscó mejorar la competencia comunicativa oral de los estudiantes utilizando la estrategia didáctica "Detectives de la Oralidad". Su objetivo es transformar de manera efectiva la expresión oral de los estudiantes tanto en el ámbito académico como en su vida cotidiana. Este proyecto se llevó a cabo en la Institución Educativa Normal Superior de Montería, enfocándose en 38 estudiantes de séptimo grado. Por otra parte, la revisión documental se realizó mediante la búsqueda de diversas fuentes relacionadas con el tema central del trabajo investigativo: el fortalecimiento de la oralidad. Incluyó investigaciones, artículos y trabajos de grado a nivel internacional, nacional y regional, abarcando áreas como la historia, el derecho, la poesía y la pedagogía, entre otros. La estrategia didáctica que se llevó a cabo en este proyecto es una secuencia didáctica que tiene por nombre "Detectives de la oralidad". En dicha secuencia se desarrollaron diez sesiones donde se realizaron varias actividades siguiendo el mismo objetivo, el cual consistió en mejorar la expresión oral, las habilidades comunicativas, fomentar la participación y el manejo oral de los estudiantes. Por último, los resultados obtenidos de este trabajo de investigación se centran en un significativo fortalecimiento de la expresión oral de los estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Normal Superior de Montería. A lo largo del proceso, se observó que los estudiantes adquirieron una mayor claridad y comprensión de sus habilidades en el discurso oral, lo que no solo mejoró su capacidad para comunicarse con eficacia en contextos académicos.The research project "Detectives of Orality: A Teaching Strategy to Strengthen Oral Expression" sought to improve students' oral expression using the teaching strategy "Detectives of Orality." Its objective is to effectively transform students' oral expression both in the academic setting and in their daily lives. This project was carried out at the Montería Normal Superior Educational Institution, focusing on 38 seventh-grade students. The documentary review was conducted by searching various sources related to the central theme of the research project: strengthening oral expression. It included research, articles, and dissertations from international, national, and regional levels, covering areas such as history, law, poetry, and pedagogy, among others. The teaching strategy implemented in this project is a teaching sequence called "Detectives of Orality." Ten sessions were held in this sequence, featuring various activities that pursued the same objective: improving students' oral expression and communication skills, encouraging participation, and oral communication skills. Finally, the results of this research focus on a significant strengthening of the oral expression of seventh-grade students at the Montería Normal Higher Education Institution. Throughout the process, it was observed that the students acquired greater clarity and understanding of their oral speaking skills, which not only improved their ability to communicate effectively in academic contexts.Capítulo 1: El Problema de investigación 161. Descripción y formulación del problema 161. 1. Descripción del problema 161.1.1 Formulación del problema 211.2 Objetivos 211.2.1 Objetivo general 211.2.2 Objetivos específicos 211.3 Justificación 22Capítulo 2. Marco referencial 262.1 Marco teórico 262.1.1 Antecedentes 262.1.1.1 Antecedentes internacionales 272.1.1.2 Antecedentes nacionales 332.1.1.3 Antecedentes regionales 382.2. Marco teórico conceptual 442.2.1 Paralingüística 452.2.1.1 Voz 462.2.1.2 Fluidez 482.2.1.3 Ritmo 492.2.1.4 Tono de voz 502.2.1.5 Timbre 522.2.1.6 Conciencia fonológica 532.2.2 Proxémica 542.2.3 Kinésica 562.2.3.1 Emblemas 572.2.3.2 Ilustradores 582.2.3.3 Reguladores 582.2.3.4 Expresivos-Afectivos 592.2.3.5 Adaptadores 602.2.4 Estrategia didáctica 612.2.4.1 Didáctica 622.2.4.2 Educación 632.2.4.3 Enseñanza 642.2.4.4 Didáctica de la lengua 662.2.5 Aspectos discursivos y técnicos de la exposición oral 672.2.5.1 Contenido 682.2.5.2 Documentación 682.2.5.3 Secuenciación 692.2.5.4 Expresión oral 702.2.6 Desarrollo del pensamiento crítico en la oralidad 71Capítulo 3: Diseño metodológico 733.1 Paradigma de investigación 733.2 Método de investigación 753.3 Participantes 763.4 Técnicas e instrumentos de investigación 773.4.1 Observación participante 773.4.2 Entrevistas 783.4.3 Grupo focal 793.4.4 Exposición oral 803.5 Técnicas para el análisis de la información 813.5.1 Análisis de contenido temático 813.5.2 Estadística descriptiva 823.6 Diseño de propuesta pedagógica 833.6.1 Fases de investigación 833.6.1.1 Fase diagnóstica 843.6.1.2 Fase de ejecución 863.6.1.3 Fase de evaluación 93Capítulo 4: Análisis de los resultados y discusión 964. 1 Resultados de la fase diagnóstica 964.1.1 Nivel de competencia en lenguaje 974.1.2 Fortalezas, debilidades e intereses de los estudiantes en relación con la oralidad (Análisis microtextual) 994.1.3 Nivel de oralidad de los estudiantes en la fase diagnóstica 1074.2 Resultados de la fase de ejecución a partir de la aplicación de la secuencia didáctica “Detectives de la Oralidad” 1344.3 Diagnóstico del nivel de oralidad e impacto de la secuencia didáctica en la competencia oral de los estudiantes de la Escuela Normal Superior de Montería 1394.3.1 Evaluación del nivel de la oralidad después de la implementación de la secuencia didáctica “Detectives de la Oralidad” 1394.3.1.1 Prueba diagnóstica Vs Prueba de cierre 139Capítulo 5: Conclusiones 1625.1 Logro de los objetivos de la investigación 1625.2 Alcances de la investigación 1645.3 Limitaciones y recomendaciones 1665.4 Líneas futuras de investigación 1675.4.1 Diseño de estrategias didácticas adaptadas a los ritmos de aprendizaje de los estudiantes 1675.4.2 Efectos de los entornos disruptivos en la continuidad de las estrategias de oralidad 1685.4.3 Fomento de la expresión oral en entornos no formales y comunitarios 1686. Mis aprendizajes en la investigación 170Referencias 172Anexos 180application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Detectives de la Oralidad: una estrategia didáctica para el fortalecimiento de la expresión oralTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessDiscursoDidácticaEscuelaEstrategiaOralidadDiscourseDidacticsSchoolStrategyOral communicationUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2