Anaya Yances, FreddyGermán Mendoza, Marlon DavidSalas Pacheco, Anabell2025-07-172025-07-172025-07-15https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9378Este documento presenta un estudio de viabilidad para la creación del Museo Nacional del Níquel en Montelíbano, Córdoba. El proyecto busca preservar y difundir el patrimonio minero e industrial de la región, promoviendo el turismo cultural, la educación ambiental y el desarrollo sostenible. Se abordan aspectos teóricos, técnicos, organizacionales, financieros y de impacto social y ambiental. Incluye análisis de mercado, estrategias de comunicación, estructura organizativa, proyecciones financieras y propuestas de financiación, demostrando la viabilidad del museo como motor cultural y económico local.1.1 Resumen ejecutivo1.2 Referente teórico y conceptual1.2.1 Patrimonio Industrial1.2.2 Educación Ambiental1.2.3 Desarrollo Sostenible1.2.4 Turismo Cultural1.2.5 Identidad Cultural1.3 Revisión de literatura1.3.1 Delimitación conceptual2.0 Módulo de Mercado2.1 Producto o Servicio2.1.1Ficha Técnica del Museo Nacional del Níquel2.2 Características técnicas2.2.1 Distribución del Espacio2.2.2 Sala de Conferencias2.2.3 Gestión de Recursos y Sostenibilidad2.2.4 Ventilación Natural2.2.5 Espacios y Áreas Funcionales2.2.6 Talleres Educativos y Actividades Interactivas2.2.7 Área de Descanso2.2.8 Accesibilidad2.2.9 Tecnología y Experiencia del Visitante2.2.10 Wi-Fi y App del Museo2.2.11 Vigilancia y Seguridad2.3 Usos2.4 Beneficios2.5 Productos Sustitutos2.6 Consumidor Final2.6.1 Turistas2.6.2 Estudiantes2.6.3 Profesionales2.6.4 Familias2.6.5 Voluntarios, Activistas Sociales y Gestores Culturales2.6.6 Grupos Étnicos y Comunidades Indígenas2.6.7 Empresas y Emprendedores Locales2.6.8 Medios de Comunicación e Influencers2.6.9 Características Socioculturales2.6.10 Diversidad Étnica y Cultural2.6.11 Tradiciones Musicales y Festivas2.6.12 Historia Minera2.6.13 Educación y Conciencia Social2.6.14 Desafíos Sociales y Económicos2.6.15 Interacción y Participación Comunitaria2.6.16 Delimitación del Área Geográfica2.7 Análisis de Demanda2.7.1 Cálculo del tamaño de la muestra2.7.2 Cálculo de la Demanda Actual2.7.3 Cálculo de la Demanda Actual2.7.4 Proyección de la demanda2.7.5 Cálculo Final de la Demanda Actual2.8 Análisis de la Oferta2.8.1 Capacidad de Visitantes2.8.2 Días de Operación2.9 Cálculo de la Oferta Actual2.9.1 Proyección de la Oferta2.9.2 Análisis de Precios3.0 Imagen del Producto/Servicio4.0 Estrategia de Publicidad4.1 Canales Digitales4.1.1 Facebook e Instagram4.1.2 Publicaciones interactivas y visuales4.1.3 Campañas de anuncios segmentados4.1.4 Colaboraciones con influencers locales4.1.5 Página Web y Blog4.2 Alianzas Estratégicas4.2.1 Cerro Matoso4.2.2 Alcaldía Municipal de Montelíbano4.2.3 Universidad de Córdoba4.2.4 Medios Impresos Locales4.2.5 Evaluaciones periódicas5.0 Módulos técnico y organizacional5.1 Tamaño del proyecto5.2 Macro localización5.3 Micro localización6.0 Distribución de la ubicación y planta6.1 Sala de Recepción6.2 Galería de Exposiciones6.3 Exposición Temporal6.4 Sala de Conferencias6.5 Cuarto de Aseo7.0 Proceso de producción o prestación del servicio7.1 Conservación y Mantenimiento7.2 Actividades Educativas7.3 Evaluación y Mejora Continua7.4 Proceso de prestación del servicio8.0 Naturaleza jurídica8.1 Cumplimiento Legal y FinanciamientoMisiónVisiónOrganigramaManual de Funciones13.0 Módulos de impacto social, económico y ambiental13.1 Impacto Social13.2 Impacto Económico13.3 Impacto Ambiental14.0 Objetivos de Desarrollo Sostenible14.1 ODS 4 - Educación de Calidad14.2 ODS 8 - Trabajo Decente y Crecimiento Económico14.3 ODS 10 - Reducción de Desigualdades14.4 ODS 13 y 15 - Acción por el Clima y Vida de Ecosistemas Terrestres14.5 ODS 17 - Alianzas para Lograr los Objetivos15.0 Módulo financiero15.1 Inversiones Fijas15.2 Inversiones diferidas15.3 Distribución de costos15.4 Punto de equilibrio económico15.5 Capital de trabajo15.6 Flujo neto de inversión15.7 Proyecciones financieras15.8 Flujo neto de operación15.8.1 Flujo neto del plan de negocios15.9 Evaluación financiera: VPN, TIR, RB/C16.0 Fuentes de financiación16.1 Fontur16.2Ministerio de cultura16.3 Alcaldía municipal16.4 Empresas de explotación mineraConclusionesRecomendacionesBibliografíaAnexosAnálisis de resultados de la Investigación de mercadosapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Estudio de viabilidad para la creación del Museo Nacional del Níquel en Montelíbano – CórdobaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessMuseo nacional del níquelMinería sosteniblePatrimonio culturalEducación ambientalTurismo culturalNational Nickel MuseumSustainable miningcultural heritageEnvironmental educationCultural tourismUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2