Oviedo Peñata, Carlos AndrèsGrisales Vargas, Camilo Fidel2024-11-142025-11-132024-11-142024-11-13https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8716Objetivo: Describir un caso de hernia inguinal estrangulada, su manejo médico y su corrección quirúrgica. Materiales y métodos: Se presenta un caso clínico de una paciente de especie canina, hembra, pitbull, esterilizada de 4 años con hernia inguinal estrangulada, con 24 horas de evolución y múltiples vómitos. Se realizó el abordaje y se describen hallazgos al examen clínico, pruebas paraclínicas y tratamiento instaurado, evidenciando como diagnóstico definitivo, hernia inguinal con un segmento de intestino desvitalizado con focos necróticos. Se realizó la técnica quirúrgica herniorrafía y enterectomia con enteroanastomosis en yeyuno. Resultados: Se determinó que el estrangulamiento de los tejidos implicados en una hernia inguinal es una de las complicaciones comunes en caninos y son considerados una urgencia quirúrgica debido a la alta probabilidad de conllevar a migración bacteriana al peritoneo y sepsis. Conclusiones: Se obtiene evidencia de que, el tiempo de evolución, el diagnostico oportuno, manejo medico adecuado y la rápida intervención quirúrgica por parte del médico veterinario juegan un papel importante a la hora del pronóstico cuando se presenta un paciente con una hernia inguinal estrangulada.Introducciòn .... 3Presentaciòn caso clinico ...4Descripciòn de la tecnica ....7Postoperatorio .... 12Discusiòn .... 13Referencias bibliogràficas.... 15application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2024Enterectomía con enteroanastomosis por hernia inguinal estranguladaTrabajo de grado - EspecializaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/embargoedAccessPerroHernia inguinalIntestino delgadoCirugia veterinariaAnastomosis quirùrgicaDogInguinal herniaSmall intestineVeterinary surgerySurgical anastomosisUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/homehttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf