Brunal Altamiranda, Felipe AndrésMoreno Gonzalez, Leonardo Fabio2025-07-032025-07-032025-07-03https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9257Los sistemas de costos son herramientas contables y administrativas que permiten registrar y analizar los costos de manera organizada. En el sector salud, resultan esenciales para que las Instituciones Prestadoras de Salud seleccionen el modelo de costos más adecuado, optimicen sus recursos y mejoren su gestión. Esta gestión de la información financiera contribuye a la toma de decisiones estratégicas basadas en datos reales, confiables y oportunos. Sin embargo, al inicio de la práctica empresarial en la Clínica Zayma S.A.S., ubicada en la ciudad de Montería, se evidenciaba una posible ausencia de un sistema de costos, lo que generaba incertidumbre al no contar con una visión precisa y detallada sobre los costos de los servicios ofrecidos. Esta falta de información certera planteaba limitaciones para la toma de decisiones estratégicas, motivo por el cual se hizo necesario desarrollar un diagnóstico que permitiera determinar la existencia o no de dicho sistema. Frente a esta situación, la presente práctica tuvo como objetivo determinar la existencia de un sistema de costos en los subprocesos de Hospitalización y Cuidados Intensivos del Recién Nacidos (CIREN) de la Clínica Zayma S.A.S. de Montería en el año 2025. Para ello se desarrolló un tipo de estudio de tipo descriptivo y de enfoque mixto, que permitió la integración de información cuantitativa y cualitativa en la recolección y análisis de datos. La población objeto del estudio estuvo conformada por los coordinadores de los subprocesos mencionados, en conjunto con la Directora Administrativa y Financiera de la Clínica y el Coordinador del área de Contabilidad. Entre las técnicas aplicadas se encuentran las entrevistas, las cuales se desarrollaron a partir de cuestionarios estructurados compuestos por más de diez ítems, diseñados específicamente para identificar los elementos que conforman los costos operativos. Estos ítems abordaban tanto los costos directos como los indirectos, así como los costos fijos y variables, permitiendo una visión más detallada y estructurada de los componentes que inciden en el costo total de los servicios prestados. Los cuestionarios se complementaron con la observación y la revisión documental de información interna de la Clínica, lo que permitió contrastar y corroborar los datos recolectados. La participación activa de los coordinadores de Hospitalización y CIREN, así como del personal de la Dirección Administrativa y Financiera y del subproceso de Contabilidad, fue clave para el suministro de datos relevantes. Esta articulación interdepartamental garantizó el acceso a la información requerida y contribuyó a la validación de los instrumentos aplicados. Entre los resultados obtenidos se destacó el diseño e implementación de instrumentos para recolectar la información, y posteriormente, así como el análisis técnico de los datos suministrados. Este proceso permitió realizar un diagnóstico preciso del estado actual de la gestión de costos en dichos subprocesos. Con base en los hallazgos obtenidos, se logró determinar que, si bien no existe un sistema de costos formalizado en la Clínica Zayma S.A.S., sí se identificaron prácticas informales y registros dispersos que pueden constituir una base para la futura implementación de un sistema estructurado y eficiente.INTRODUCCIÓN1. OBJETIVOS1.1 OBJETIVO GENERAL1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS2. ASPECTOS CORPORATIVOS2.1 PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL2.2 RESEÑA HISTÓRICA2.3 DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA2.3.1 Organigrama2.3.2 Mapa de procesos2.4 PLATAFORMA ESTRATÉGICA2.4.1 Misión2.4.2 Visión2.4.3 Valores2.4.4 Política Institucional2.4.4.1 Política integrada de gestión2.5 PORTAFOLIO DE SERVICIOS3. DESCRIPCIÓN DE LOS SUBPROCESOS DE HOSPITALIZACIÓN Y DE CIREN3.1 TALENTO HUMANO3.2 INFRAESTRUCTURA3.3 INTERDEPENDENCIA3.4 PROCESOS PRIORITARIOS4. MARCO TEÓRICO4.1 MARCO CONTEXTUAL4.2 MARCO DE ANTECEDENTES4.3 MARCO TEÓRICO4.4 MARCO CONCEPTUAL4.5 MARCO LEGAL5. MATERIALES Y MÉTODOS5.1 TIPO DE ESTUDIO, O INTERVENCIÓN5.2 POBLACIÓN5.3 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS5.4 MATERIALES5.5 PROCEDIMIENTOS6. RESULTADOS6.1 DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN ACORDE A LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA DE COSTOS PARA CADA SUBPROCESO A NIVEL ADMINISTRATIVO Y ASISTENCIAL6.2 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DISEÑADOS PARA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN RELEVANTE EN LOS SUBPROCESOS6.3 ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE COSTOS Y OPERATIVIDAD REALIZADA EN LA COORDINACIÓN DE LOS SUBPROCESOS SEGÚN LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA DE COSTOS7. CONCLUSIONES8. RECOMENDACIONESREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASANEXOSapplication/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025Determinación de la existencia de un sistema de costos en los subprocesos de Hospitalización y Cuidados Intensivos del Recién Nacido (CIREN) de la Clínica Zayma S.A.S., Montería, CórdobaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessHospitalizaciónRevisiónOrganizacionesIncertidumbreDiagnósticoContabilidadSaludRegistrosHospitalizationReviewOrganizationsUncertaintyDiagnosisAccountingHealthRecordsUniversidad de CórdobaRepositorio Universidad de Córdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2