Llerena García, ErnestoGuzmán Lobo Andrea PatriciaPeña Fernández Sarid Natalia2025-07-222025-07-222025-07-17https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9458El trabajo de investigación desarrollado contempla y analiza el uso de las variantes léxicas utilizadas en la comunidad de Bahía Rada del municipio de Moñitos relacionados con el campo de la pesca y de las palabras de uso cotidiano, según las variables de edad y género. De esta manera, utilizamos el método sociolingüístico como fundamento teórico. Los resultados obtenidos muestran que tanto hombres como mujeres de la comunidad conocen la gran mayoría de los términos empleados en los campos semánticos. Este conocimiento se debe a que la pesca es la actividad principal de la comunidad por lo que se genera un gran número de términos y expresiones relativos a este modo de vida.CAPÍTULO 1 9Resumen 9Astract 10INTRODUCCIÓN 111.1 Planteamiento del problema 121.2 Objetivos: 141.2.1 Objetivo General 141.2.2 Objetivos específicos 141.3 Justificación 15CAPÍTULO 11 17Marco referencial 172.1 Antecedentes de la investigación 172.1.1 Investigaciones en el ámbito internacional 172.1.2 Investigaciones en el ámbito nacional 192.1.3 Investigaciones en el ámbito regional 222.2 REFERENTES TEÓRICO 252.2.1 Aspectos generales de la s sociolingüística 252.2.3 Lenguaje y sociedad 262.2.4 Lenguaje, lengua y habla 272.2.5. Aspectos socioculturales del corregimiento de Bahía Rada 282.2.6 Comunidad de habla 292.2.7 Variable lingüística 302.2.8 Variación sociolingüística 312.2.9 Variación léxica 312.3 Variables sociales 322.3.1 Variable Género 322.3.2 Variable Edad 332.4 Patrón de estatificación sociolingüística 34CAPÍTULO 111 36Marco metodológico 363.1 Tipo de Investigación 363.2 Método de Investigación 373.3 Población y muestra 393.4 La entrevista semiestructurada 403.4.1 La conversación grabada 413.4.2 La conversación libre 41CAPÍTULO IV 43Análisis e interpretación de datos 43CAPÍTULO V 75CONCLUSIONES 75Referencias Bibliográficas 77ANEXOS 83application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2025El léxico utilizado en la población de Bahía Rada – moñitos: un estudio sociolingüísticoTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessSociolingüísticaVariante léxicaComunidad de hablaVariables de edadCampo semánticoVariables de géneroSociolinguisticsLexical variantSpeech communityAge variablesGender variablesSemantic fieldUniversidad de CórdobaRepositorio Institucional Unicórdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec