Doria Rojas, Mary LuzVergara Ledezma, Hector Eduardo2025-01-242025-01-242025-01-23https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8934Este documento, presenta la sistematización de la experiencia de participación enel semillero de investigación GIAM-UNICOR, destacando su papel en la formación ambiental y el desarrollo de liderazgo social en contextos escolares. El objetivo es analizar el impacto de este espacio académico en la formación personal, académica y profesional de sus miembros, promoviendo una educación ambiental integral, a través deun enfoque que resalta las actividades y proyectos de investigación, examina cómo el semillero contribuye al fortalecimiento de competencias investigativas y al compromisocon el ambiente, posicionando a sus integrantes como líderes en sus comunidades. Asimismo, se describen los logros obtenidos, como la creación de redes de conocimientoy proyectos de extensión que benefician al entorno local, para finalizar se ofrecen recomendaciones para mejorar la formación en investigación y fomentar la colaboraciónen redes, buscando ampliar la participación y el impacto de GIAM-UNICOR en la comunidad universitaria y contextos escolares.This document presents the systematization of the experience of participating inthe GIAM-UNICOR research group, highlighting its role in environmental education andthe development of social leadership within school contexts. The objective is to analyze the impact of this academic space on the personal, academic, and profesional development of its members, promoting comprehensive environmental education throughan approach that emphasizes activities and research projects, examines howthe researchgroup contributes to strengthening research skills and commitment to the environment, positioning its members as leaders within their communities. The document also describes achievements such as the creation of knowledge networks and extensión projects that benefit the local environment. Finally, recommendations are provided to improve research training and foster network collaboration, aiming to expand the participation and impact of GIAM-UNICOR within the university community and in school contexts.1. Resumen ejecutivo2.Introducción3. Descripción del semillero4. Metodología de participación en el semillero4.1 Experiencia en el semillero4.2 Metodología de la sistematización de la experiencia4.2.1 Enfoque4.2.2 Metodo4.3 Cronograma General de las actividades5. Experiencias de aprendizaje en el semillero6. Aportaes al semillero y a la comunidad6.1 Descripción de las actividades y proyectos6.1.1 Dia de la tierra6.1.2 Dia del armadillo6.2 Participación en congresos y estancias academicas6.2.1. Estancia académica semillero GIAM-UNICOR en Nariño-Pasto6.2.2. Ponencia en CONASIE.6.2.3.Participación en CONASIE-20246.2.4. Ponencia en Nariño-Pasto6.2.5.Experiencia en Pasto6.3 Actividades de educación ambiental, Encuentros REDJACOR-REDCIEN6.3.1. Paleontólogos por un día6.3.2. Desfile de disfraces7. Resultados y Logros7.1. Logros alcanzados7.2. Evidenciación del Impacto de las Actividades Realizadas8. Reflexión Personal y Profesional9. Conclusiones y Recomendaciones9.1. Conclusiones9.2. Recomendaciones.10. Referencias Bibliográficas11.Anexos.11.1. Taller: Importancia de los árboles en el colegio Victoria Manzur: Cartografía verde: explorando el cuidado y la importancia de los árboles.ANEXO G. Trabajo de grado, maestria en educación-SUECARIBEVISIÓNOBJETIVO GENERALOBJETIVOS ESPECÍFICOS.EstrategiasNuestras reuniones y sus miembros una construcción colectiva La primera reuniónACTA 003.ACTA 004.ASÍ SE INICIO LA CONSTRUCCIÓN DEL LOGOTIPOEL LOGOTIPO HOYapplication/pdfspaExperiencia investigativa y educación ambiental en el semillero de investigación GIAM-UNICOR, oportunidades para la formación ambiental desde los contextos escolaresTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessSistematización de experienciasEducación ambientalLiderazgo ambientalInvestigación formativaTrabajo colaborativoExperience SystematizationEnvironmental EducationEnvironmental LeadershipFormative ResearchCollaborative WorkUniversidad de CórdobaRepositorio Institucional Unicórdobahttps://repositorio.unicordoba.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2