Janna Lavalle, Nadya MaríaMejía Morelo, María José2022-08-062023-08-012022-08-062022-08-01https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6261Un entorno de seguridad del paciente es importante tanto para quienes prestan el servicio como para quienes lo utilizan. Para que exista un ambiente seguro, es imperativo que un individuo o un grupo de personas desarrollen valores, habilidades y actitudes que creen un ambiente seguro para reducir el riesgo de daño indebido en el programa de atención médica a un mínimo aceptable, el objetivo de esta evaluación fue identificar la percepción de los trabajadores sobre el clima de seguridad del paciente en la Clínica Integral De Fracturas Lomas Verdes y se utilizó una metodología de tipo descriptivo, la recolección de la información se realizó una encuesta. Con los resultados se conoció la percepción de los profesionales de la clínica sobre el clima de seguridad contribuye para la mejoría del cuidado en salud y para la reducción de los riesgos del paciente.1. INTRODUCCIÓN....................................................................102. OBJETIVOS............................................................ 112.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.............................................. 113. RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN..................................................124.1. MISIÓN.......................................134.2. VISIÓN............................................... 135. PRINCIPIOS Y VALORES CORPORATIVOS....................................145.1. Relación con nuestros Usuarios.........................................145.2. Relación con el equipo de Trabajo................................................ 145.3. Relación con las partes interesadas..................................145.4. Búsqueda Continua de la idoneidad...................................156. POLÍTICAS INSTITUCIONALES POLITICA DE NO ALCOHOL, DROGAS Y TABACO.........................................167. POLITICA DE CALIDAD ..................................188. POLÍTICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE..............................199. POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO..................................2010. PORTAFOLIO DE SERVICIOS...................................2111. MAPA DE PROCESOS...................................2212. DESCRIPCIÓN DEL AREA FUNCIONAL.................................2312.1. CLINICA INTEGRAL DE FRACTURAS LOMAS VERDES.................................. 2313. NECESIDAD DETECTADA........................................2413.1. SEGURIDAD DEL PACIENTE.............................2614. METODOLOGÍA DE LA PRÁCTICA O PASANTÍA...............................2715. MARCO REFERENCIAL.............................2816. MARCO CONCEPTUAL.............................3017.MARCO LEGAL..................................3218. RESULTADOS OBTENIDOS................................3419. DISEÑO DEL PRODUCTO............................3520. CONCLUSIONES....................................4521. RECOMENDACIONES...........................46ANEXOS.....................................53application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2022Percepción de los trabajadores sobre el clima de seguridad del paciente en la Clínica Integral de Fracturas Lomas Verdes S.A.S.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Clima de seguridadEvaluarSeguridad del pacientePercepciónEntorno seguroSafety climateEvaluatePatient safetyPerceptionSafe environment.