Rodríguez Bermúdez, DanielUrzola Álvarez, Mario AlbertoNisperuza Meza, José DavidGarcía Simanca, María José2020-07-152020-07-152020-07-15https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3370Uno de los mejores comportamientos en la economía colombiana lo tiene el sector agrícola, ya que estos productos son los que más se exportan, debido a la calidad, producción y a las condiciones climáticas de nuestro país. En el caso específico del mango se hace necesaria la creación de esta guía práctica en donde se incluyen los procesos legales y logísticos para la exportación que cada día toma más fuerza a nivel mundial. Esta guía se compone de tres capítulos; en el primer capítulo se desarrollará los aspectos legales que se deben tener en cuenta en Colombia para la exportación y en Estados Unidos de América para la importación de mango. El Segundo capítulo definirá la trazabilidad de la exportación de mango a Estados Unidos de América. En el tercer capítulo se hace una estimación de los posibles costos que resultarían al realizar la exportación de esta fruta al mercado estadounidense por medio de tres incoterms.RESUMEN ......................................................................................................................... 8Introducción. .................................................................................................................... 101 Objetivos .................................................................................................................. 151.1 General .................................................................................................................. 151.2 Específicos ............................................................................................................ 152 Aspectos legales para la exportación de mango desde Córdoba Colombia a Estados Unidos de América. ................................................................................................................... 162.1 Generalidades del mango ...................................................................................... 162.2 Aspectos legales para la exportación de mango desde Colombia. ....................... 163 Regulaciones para exportar a Estados Unidos de América. ..................................... 233.1 Normas APHIS (Servicio de inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América para Colombia de Frutas y Vegetales Frescos. ...................................................................................................................... 244 Trazabilidad de la exportación de mango desde Córdoba Colombia a Estados Unidos de América. ................................................................................................................... 294.1 Tratamiento postcosecha del mango. .................................................................... 295 Estimación de los costos asociados a la exportación de mango desde Córdoba Colombia a Estados Unidos de América. .................................................................................. 365.1 Costos bajo la normatividad de los Incoterms FOB, CIF y DDP desde el puerto de Cartagena. .............................................................................................................................. 376 Conclusiones ............................................................................................................ 437 Referencias ............................................................................................................... 45application/pdfspaCopyright Universidad de Córdoba, 2020Guía práctica para la exportación de mango desde Córdoba Colombia a Estados Unidos de AméricaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)CostosLogisticaMercadoIncotermsProducciónCostsLogisticsMarketIncotermsProduction